MantelesyCacerolas Artesanías para mesa y cocina. Carmen de Viboral, La Chamba, Guacamayas, Telar, Vidirio soplado.
  • Inicio
  • Blog
  • Nuestra Historia
  • Artesanias Colombia
    • Vajillas >
      • Vajillas Carmen de Viboral
      • Vajillas La Chamba
    • Canastos >
      • Fique
      • Iraca
      • Picnic
      • Balay
      • Paja tetera
      • Mimbre
    • Manteles Telar
    • Molas
    • Cristaleria
    • Cobre
    • Frutas Elaboradas
    • Bolsas en Zuncho
  • Colecciones
    • Gallinas
    • Utensilios
    • Decoracion
    • Regalos Corporativos
  • Contacto
    • BONOS REGALO
    • COMENTARIOS
    • ¿ PREGUNTAS ?
    • Nuestras Referencias
    • Solicita cotización
    • Encuesta a clientes
  • BÚSQUEDA

artesanías UNA OBRA DE ARTE PARA
​ LA ME
SA Y LA COCINA 

La Chamba
El artesano es un artista  que cambia la naturaleza o forma del material natural, para dar lugar a una obra de arte. Hace con sus manos una obra maestra que es única e irrepetible. De hecho, lo artesanal en el sentido más estricto, lleva implícito el concepto de único e irrepetible .

LLENA TU VIDA DE ENCANTO ARTESANAL

Quiero suscribirme

OLLAS DE LA CHAMBA

11/10/2018

0 Comentarios

 
La Chamba
La Chamba
La Chamba
A tres horas de Bogotá por la doble vía Espinal-Ibagué se encuentra el centro artesanal La Chamba que hace parte del corregimiento del Guamo en el departamento del Tolima. Desde Bogotá es necesario descender grandiosas montañas para llegar al cañón del río Sumapaz, y posteriormente seguir hacia el valle del río Magdalena donde encontramos el centro artesanal La Chamba entre arrozales y plantaciones de maíz.
La Chamba
Este centro artesanal con temperaturas de más de 30 grados centígrados, se compone de aproximadamente 300 familias que han trabajado por generaciones la arcilla disponible en la región. Su trabajo artesanal ha sido y es el sustento de estas familias, en las cuales todos sus integrantes desde muy pequeños aprenden el trabajo alfarero y ayudan en la elaboración de las piezas. Los talleres hacen parte de la vivienda de estas familias. Es común encontrar gallos cacareando al lado de un depósito de arcilla o maleza creciendo alrededor de la ubicación de los hornos. En las casas se asigna un área abierta de producción, donde los integrantes de la familia se ubican en butacas para desarrollar las diferentes actividades dentro del proceso.  

La Chamba
Pasta base
La Chamba
Moldeado
La Chamba
Aplicación arcilla naranja
​
​La explotación de las minas de los tres tipos de arcilla que se utilizan para la elaboración de las piezas, se hace en terrenos compartidos por las diferentes familias. La pasta base se prepara sin medición precisa de las arcillas utilizadas, solo con la sabiduría que da la experiencia, la mujer cabeza de la familia obtiene la pasta negra ideal para moldear a mano las piezas y que dará el color correcto sin sufrir ningún quiebre en el horno.  Una vez moldeada la pieza, se debe dejar secar por un tiempo determinado por la temperatura ambiente. Posteriormente todas las piezas pasan por el proceso de barnizado, que se compone de la aplicación con brocha de arcilla liquida color naranja. Nuevamente se deben dejar secar esta vez a la intemperie con el calor del sol, por lo tanto, las épocas de invierno y de lluvia hace que los tiempos para este proceso de secado sean impredecibles.
​
La cocción de las piezas se lleva a cabo dentro de barriles que se sitúan en hornos de leña o en algunos casos de gas que por su costo comparten entre varias familias. Una vez salen del horno y todavía calientes, el acabado negro de las piezas se consigue dejándolas dentro de los barriles y adicionando estiércol de caballo que al tapar el barril, debido al calor genera una especie de ceniza que hace que se tornen negras. Las que no pasan por este último proceso quedan en color naranja. El proceso final de brillado que resalta todavía más la belleza de las piezas lo realizan más que todo los hijos, que con paciencia y sabiduría pasan por toda la pieza una piedra lisa que les permite ir obteniendo el brillo. 
La Chamba
La Chamba

Cada vez que visitamos La Chamba, no deja de sorprendernos la creatividad y la destreza de estos artesanos que con sus manos consiguen piezas únicas que reflejan la tradición de sus ancestros y que podemos lucir en nuestra cocina y mesa. “Directo del fogón a la mesa”.
​
Internacionalmente estas piezas son conocidas como Chambas. Son exportadas a destinos tan lejanos como Australia. En su próximo viaje a Estados Unidos pase por las tiendas de cocina como William Sonoma o Sur le table, y se sorprenderá al encontrarlas.

​Debemos sentirnos orgullosos de esta tradición y apoyar a estos artesanos, que con mucho amor han mantenido este legado que se remite a más de 300 años atrás. 
​
La Chamba
La Chamba

CONSULTA CATÁLOGO LA CHAMBA
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Autor

    Soy colombiana orgullosa de haber nacido en Latino América.  Quiero utilizar mi experiencia profesional para apoyar a los artesanos colombianos, ayudando a que  el mundo conozca sus historias. Y complementarlo con mis otras dos pasiones que son cocinar y atender invitados haciendo uso de artesanías en la mesa y la cocina.   

    Archivos

    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

ENVÍOS A TODA COLOMBIA

 UTILICEMOS artesanías,  nos hace más responsables con el planeta

Sala de Ventas - Calle 79 # 7A - 97 Piso 2 Bogotá
Teléfono/ Whatsapp: 316-7503685 
Horario Lu-Vi  10 a.m. a 1 p.m  y 2 p.m. a 7 p.m. -  Sab. 9 a 1 p.m.
​
Celular ​ 315-8540755 
Colombia
Suscribete ya, no te pierdas nuestras novedades
Imagen
Imagen
Derechos Reservados 2019. MantelesyCacerolas. COLOMBIA
FOTOS E IMÁGENES NO PUEDEN SER REPRODUCIDAS SIN PREVIO AVISO
  • Inicio
  • Blog
  • Nuestra Historia
  • Artesanias Colombia
    • Vajillas >
      • Vajillas Carmen de Viboral
      • Vajillas La Chamba
    • Canastos >
      • Fique
      • Iraca
      • Picnic
      • Balay
      • Paja tetera
      • Mimbre
    • Manteles Telar
    • Molas
    • Cristaleria
    • Cobre
    • Frutas Elaboradas
    • Bolsas en Zuncho
  • Colecciones
    • Gallinas
    • Utensilios
    • Decoracion
    • Regalos Corporativos
  • Contacto
    • BONOS REGALO
    • COMENTARIOS
    • ¿ PREGUNTAS ?
    • Nuestras Referencias
    • Solicita cotización
    • Encuesta a clientes
  • BÚSQUEDA