NUESTRA HISTORIA DE ARTESANÍAS PARA LA MESA Y LA COCINA
"La reserva determinante de la América Latina y el Caribe es una energía capaz de mover el mundo. Es una cultura de la vida cotidiana que se expresa en la imaginación de la COCINA, del modo de vestir, de la superstición creativa, de las liturgias íntimas de amor."
GABRIEL GARCÍA MARQUEZ
GABRIEL GARCÍA MARQUEZ
Latino América es un continente orgulloso de su magia, iconos y tradiciones
El artesano es un artista que cambia la naturaleza o forma del material natural, para dar lugar a una obra de arte - LA ARTESANÍA. Él hace con sus manos una obra maestra que es única e irrepetible.
- Cada pieza elaborada a mano siempre lleva una historia de tradiciones con una técnica que ha sido mejorada por generaciones
- La artesanía es una mezcla de arte y diseño
- Lo industrial va en contraposición a la creación de una singularidad artesanal
- El valor emocional de su trabajo se va perdiendo en el camino de la cadena, necesita apoyo para revelar el valor de su inspiración
- Utilizar artesanías nos hace más responsables con el planeta
Fundamos Manteles y Cacerolas en 2013 para conectar a nuestros clientes con historias de encanto que permiten descubrir el SER de lo artesanal, la magia multicultural y artística de nuestras regiones logrando momentos únicos, alrededor de la mesa y la cocina.
Además de internet, nuestra presencia en el mercado ha sido a través de participación en diferentes mercados artesanales en Bogotá - Colombia, tales como Centro 93, La Fontana y Usaquén Carpediem. Durante la temporada navideña hemos participado en las kermesses en Bogotá del Club El Nogal, Club Guaymaral, Country Club, Club Pradera de Potosí, Club Los Lagartos y muchos otros.
En el 2013 durante la temporada Navideña abrimos un punto de venta en la plazoleta de Carulla Quinta Camacho en Bogotá, hasta el 25 de Diciembre. En años posteriores nos hemos dedicado a la oferta exclusivamente por internet.
Por solicitud de nuestros clientes en 2020 trasladamos nuestra tienda a Quinta Camacho donde tenemos en exhibición y para la venta artesanías de diferentes regiones del país que también se pueden adquirir por nuestra página.
¡ TE ESPERAMOS !
La gran diversidad de tradiciones, climas y materiales naturales nos dan la oportunidad de construir un portafolio cada vez más completo de Artesanías para uso de cocina y mesa. Actualmente trabajamos con artesanos del Carmen de Viboral – Antioquia, con Cerámica. En barro tenemos vajillas de La Chamba vereda del Guamo, Tolima. Ofrecemos lencería en TELAR y telas colombianas con diseños únicos de artistas colombianas. Vasos y copas en vidrio soplado. Artesanos de Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Cauca y Nariño complementan nuestro portafolio.
¡ VISITA NUESTRA TIENDA Y
ENCUENTRA IDEAS PARA DECORAR TU MESA !
ENCUENTRA IDEAS PARA DECORAR TU MESA !
¡ SORPRENDETE CON NUESTRAS COLECCIONES !
¡ A FINALES DEL AÑO COMPARTIMOS CON NUESTROS CLIENTES LA ÉPOCA DE NAVIDAD !
En la temporada invitamos a nuestros clientes a charlas compartir tendencias en etiqueta de mesa y recetas navideñas
En la temporada invitamos a nuestros clientes a charlas compartir tendencias en etiqueta de mesa y recetas navideñas
CHARLA FACEBOOK LIVE - COMO PONER UNA MESA MUY COLOMBIANA - 2020
Arroz con leche, natilla en paila de cobre y pinchos escoba
|
Ideas para decorar tu mesa esta Navidad
|
NOS ENCANTA ILUSTRAR A NUESTROS CLIENTES
El mes de las madres lo celebramos con un talleres en la sala de ventas sobre etiqueta y protocolo en la mesa. Hemos invitado a conferencistas como Anny Zuñiga, quien entre cuentos, risas y anécdotas nos ofreció pautas importantes para vestir nuestra mesa con artesanías y el protocolo que debemos recordar cuando nos encontramos compartiendo en la mesa.
El mes de las madres lo celebramos con un talleres en la sala de ventas sobre etiqueta y protocolo en la mesa. Hemos invitado a conferencistas como Anny Zuñiga, quien entre cuentos, risas y anécdotas nos ofreció pautas importantes para vestir nuestra mesa con artesanías y el protocolo que debemos recordar cuando nos encontramos compartiendo en la mesa.
¿ QUE DICEN NUESTROS ARTESANOS ?
"Nos sentimos muy contentos de trabajar con Manteles y Cacerolas porque gracias a su distribución se han dado a conocer aún mas nuestros productos artesanales elaborados en fique y paja, lo cual ha generado mas trabajo para nuestros artesanos en el municipio de Guacamayas Boyacá."
"Estamos convencidos que nuestras cerámicas hechas y decoradas a mano toman cada vez más fuerza y reconocimiento aquella que nos permite conservar la tradición de un pueblo que se niega a perder la memoria artesanal de más de un siglo; todo esto no sería posible si detrás no estuviera el impulso que nos dan los distribuidores especiales, como MANTELES Y CACEROLAS que conecta a sus clientes con historias que permiten descubrir el SER de lo artesanal, la magia detrás de cada pieza hecha a mano, cerámica en manos de artesanos que evocan piezas únicas y especiales que embellecen la mesa y hogares." Cerámicas RENACER del Carmen de Viboral
"Nos sentimos muy contentos de trabajar con Manteles y Cacerolas porque gracias a su distribución se han dado a conocer aún mas nuestros productos artesanales elaborados en fique y paja, lo cual ha generado mas trabajo para nuestros artesanos en el municipio de Guacamayas Boyacá."
"Estamos convencidos que nuestras cerámicas hechas y decoradas a mano toman cada vez más fuerza y reconocimiento aquella que nos permite conservar la tradición de un pueblo que se niega a perder la memoria artesanal de más de un siglo; todo esto no sería posible si detrás no estuviera el impulso que nos dan los distribuidores especiales, como MANTELES Y CACEROLAS que conecta a sus clientes con historias que permiten descubrir el SER de lo artesanal, la magia detrás de cada pieza hecha a mano, cerámica en manos de artesanos que evocan piezas únicas y especiales que embellecen la mesa y hogares." Cerámicas RENACER del Carmen de Viboral
¿ QUE DICEN NUESTROS CLIENTES ?
"Conseguí exactamente lo que necesitaba, y el servicio excelente, rápido y oportuno"
"La artesanía que compramos nos decora muy bien la mesa. El servicio excelente, hacen buenas recomendaciones."
"Su servicio al cliente es magnífico, la atención encantadora y muy servicial, siempre listos a contestar mis preguntas y mantenerme informada sobre mis pedidos."
"Muy buena atención y muy cumplidos para la entrega. Siempre muy amables a solucionar mis inquietudes"
"Conseguí exactamente lo que necesitaba, y el servicio excelente, rápido y oportuno"
"La artesanía que compramos nos decora muy bien la mesa. El servicio excelente, hacen buenas recomendaciones."
"Su servicio al cliente es magnífico, la atención encantadora y muy servicial, siempre listos a contestar mis preguntas y mantenerme informada sobre mis pedidos."
"Muy buena atención y muy cumplidos para la entrega. Siempre muy amables a solucionar mis inquietudes"
REFERENCIAS

La Embajada de Colombia en Argentina, escogió la vajilla diseño Hortensia pintada a mano en el Carmen de Viboral, para atender a sus invitados.
"El servicio fue muy eficiente y la vajilla preciosa"
Embajada de Colombia en Argentina.
"El servicio fue muy eficiente y la vajilla preciosa"
Embajada de Colombia en Argentina.

Juana Marulanda, quien vistió durante décadas a mujeres elegantes y ejecutivas en Colombia, visitó nuestra sala de ventas para comprar un regalo para el exterior.
"Gracias por su buen servicio y la paciencia al asesorarme."
Juana Marulanda

"Para mí fue muy valioso tener la posibilidad de elegir desde Bogotá un producto tan especial como una vajilla de Carmen de Viboral, y poder recibirlo en la puerta de mi casa."
Mauricio Reina, Economista y Crítico de Cine
Restaurante "SOPAS de mamá y POSTRES de la abuela" adquirió para sus locales soperas tradicionales pintadas a mano en el Carmen de Viboral.
|
|