TE ENSEÑA
Queremos compartirte los mejores consejos, para hacer la vida más fácil y disfrutar la mesa y la cocina. Estos consejos te servirán para las labores diarias en el hogar, así como para tus celebraciones con familia y amigos. Ya sea que te guste la cocina o que simplemente quieras consentir a la familia, son detalles que inspiran tus momentos.
CONSEJOS DE COCINA
Sigue estos consejos para que tus recetas queden exquisitas
4 MANERAS DE MANTENER LAS LECHUGAS FRESCAS OR MÁS TIEMPO
Demasiada humedad es lo que hace que las lechugas o las hojas verdes se ablanden y se pudran. Además son sensibles al gas que producen otras verduras y frutas en su proceso de maduración. Por eso se deben almacenar lejos de los bananos, manzanas, tomates y aguacates. Te recomendamos 4 formas de mantener la humedad al mínimo: 1. Compra solo verduras frescas. No hay nada mejor que ir a la plaza de mercado. 2. Si utilizas un pedazo de la lechuga, almacena el resto en un recipiente hermético y cubrela por dentro con una toalla de papel para recoger el exceso de humedad. Si tienes centrifuga de ensaladas, pasa la lechuga por la centrifuga antes de guardarla en el recipiente. 3. Si tu nevera tiene cajones especiales que controlan la humedad, es el lugar perfecto para guardarlas. Mantiene la lechuga más cerca del frente para evitar que se congele. 4. Si compras una mezcla de lechugas prelavadas, no es necesario volver a lavarlas antes de hacer la ensalada. El exceso de agua puede disminuir su vida útil. |
PROCESADOR DE ALIMENTOS VS. LICUADORA: ¿ cuál es la diferencia ?
Estos electrodomésticos en la cocina que han sido fundamentales durante décadas, nos ayudan a mezclar, hacer puré, emulsionar, picar, rallar, o pulverizar más rápido. Y aunque en ambos el funcionamiento es a base de cuchillas que giran rápidamente, se utilizan para tareas muy diferentes. LICUADORA. La licuadora es más apta en el manejo de cualquier liquido, como los batidos, crema de verduras o salsas. Funcionan mejor siempre con un poco de líquido. Son más eficientes que el procesador de alimentos para recetas que requieren una terminación muy suave. PROCESADOR DE ALIMENTOS. El valor del procesador de alimentos radica en reemplazar las tareas de cocina que son dispendiosas para hacerlas a mano con un rallador, mortero, o cuchillo de cocina. Son ideales para manejar ingredientes más espesos y secos, como la preparación del Humus. O prueba la técnica de ESPIRALIZAR que es rebanar en espiral las verduras con diferentes cuchillas de corte en espiral. Esta técnica completamente manual utiliza un recipiente donde se pueden ajustar diferentes tipos cuchillas. Consigue espiralizador. |
¿ POR QUÉ COCINAR CON VINO ?
Agregar vino al sartén caliente hará que éste se transforme. El alcohol se quema, dejando matices de sus compuestos aromáticos que intensifican los otros ingredientes sin sobre pasarlos. Para que el vino en tus platos resalte el sabor ten en cuenta; - Evita los vinos con etiqueta "Vino para cocinar", ya que su mala calidad disminuirá la calidad de tu preparación. - Utiliza la media botella de vino que te sobró de la cena que tuviste 2 días antes, en vez de botarlo. Recuerda que una vez abierto, son 48 horas antes de que éste caduque por oxidación. - En general te recomendamos utilizar vino seco, ya que los azúcares residuales del vino dulce se reflejarán en la preparación. En vino blanco, recomendamos utilizar sauvignon blanc, que es más ligero que el chardonny. Utiliza vino tinto para preparación de carnes, como cabernet sauvignon o pinot noir. Siéntete libre de experimentar entre diferentes uvas y ver cuál te gusta más |
VENTAJAS DE COCINAR EN OLLAS DE BARRO
Las ollas de barro de La Chamba son ideales para preparar tus recetas en cualquier tipo de estufa y horno. Ten en cuenta estas otras características que harán de estas ollas tus preferidas; - Cuidan el sabor de las preparaciones por la porosidad del barro que ayuda a que los alimentos mantengan su punto de humedad. - Ya que el barro se calienta de manera uniforme en toda la pieza, se consigue una mejor cocción de todos los ingredientes. Además mantienen mejor el calor, así que DIRECTO DEL FOGÓN A LA MESA. - Se lavan muy fácil, sin necesidad de esponjilla. - El barro es mucho más amigable con el medio ambiente. - Al utilizarlas estás apoyando a los artesanos de La Chamba que hace más de 300 años aprovechan los materiales que la tierra les ha brindado, creando estas ollas emblemáticas y únicas a nivel mundial. Muy apreciadas en países como Dinamarca Chamba Nordic . |
QUE EL ACEITE DE OLIVA NO FALTE EN TU DESPENSA
- Utiliza siempre aceite de oliva extra-virgen - Almacénalo lejos de la luz y el calor. Si lo re-envasas en un recipiente de tu cocina, asegúrate que sea de color oscuro - No debes calentarlo demasiado al cocinar, temperatura máxima 240 grados centígrados - Su color varia de amarillo claro a verde oscuro dependiendo de la aceituna, el lugar donde se cultivó y el método de recolección |
Para elegir una PATILLA o SANDIA que esté perfectamente madura y jugosa debes tener en cuenta; que su color sea brillante, el lado que descansaba en el suelo deber ser de color amarillo cremoso y no blanco pálido, al darle un pequeño golpe se debe escuchar hueco, y, debido a que el 92% de su interior es agua la fruta debe sentirse pesada en relación con su tamaño.
|
RAZONES PARA LAVAR EL ARROZ
- Por limpieza. El arroz pasa por muchos pasos en su viaje del arrozal a la olla. - En la bolsa está ligeramente deshidratado, el enjuague reinicia el proceso de rehidratación. - La más importante, limpiar el residuo de almidón de los otros granos para que al cocinarlo no quede pegajoso. |
PURÉ DE PAPA
El secreto para que el puré de papa quede en su punto, es secar muy bien las papas una vez cocinadas antes de espicharlas. Esto lo puedes hacer dejándolas en la misma olla que las cocinaste pero sin el agua, y ponerlas al fuego 3 minutos. Y recuerda no pelarlas, el puré quedará con mejor sabor y más saludable. |
PARBOLIZA LAS VERDURAS
Es el método que debes utilizar para que al cocinar las verduras, éstas no pierdan su color original. O sino, recuerda cuando te hayan servido un brocoli recalentado que ha perdido completamente su color y frescura originales. Para parbolizar, cocina la verdura en agua que ya esté hirviendo y con sal por unos pocos minutos hasta que esté suave y su color se vea intenso. Saca del agua e inmediatamente sumerge la verdura en agua con hielo por 30 segundos. Queda lista para tu receta. Parboliza más que todo las verduras que son de color verde como espárragos, espinaca o brocoli, inclusive cuando vayas a utilizarlas para hacer una crema. |
HIERBAS PARA COCINAR Siempre trata de utilizar hierbas frescas en tus recetas. En caso de que no dispongas de hierba fresca, puedes sustituirla por hierba seca con la mitad de la cantidad de la hierba fresca que especifica la receta. Siempre que vayas a adicionar las hierbas, trata de frotarlas con las manos para soltar su sabor antes de mezclar con el resto de ingredientes en la receta. |
PRECALENTAR ANTES DE INICIAR
Si horneas o asas en un horno que no ha sido precalentado, no funcionará el tiempo determinado para la receta o no obtendrás un cocido homogéneo y talvez se queme. Adicionar comida en un sartén que no ha sido precalentado, causará que la comida se pegue y en algunos casos se queme. |
MEDIR CORRECTAMENTE LA HARINA
Al medir la harina, muchas personas llenan la taza de medir sumergiéndola en el recipiente donde se almacena, nivelando la medición. Esto es un error común. ¿Sabes por que no funciona? el movimiento de inmersión empaca la harina en la taza, dándote más de lo que realmente necesitas, el resultado es que lo horneado queda pesado y más denso. La forma correcta de medir la harina es servirla con una cuchara en la taza de medir, nivelarla en la parte superior y pasar un cuchillo por encima para quitar el sobrante. |
ASAR CON UN ACABADO CRUJIENTE
Asegúrate que la pieza a asar esté seca, inclusive la puedes secar con una toalla de cocina o cubrirla con un poco de harina. El sartén debe estar tan caliente que alcance a salir algo de humo. Si llenas demasiado el sartén de la comida para asar, puede retrasar la cocción y hará que tus ingredientes se vaporicen y no queden crujientes. Otra forma de asegurar que tu comida se vuelva crujiente es evitar la tentación de voltearla muchas veces, si lo haces evitas el dorado y el refuerzo de sabor que se obtiene al dejar que tus alimentos se asienten en la superficie caliente. Otro consejo; utiliza aceite de coco cuando vayas a asar el pescado, ¡ te sorprenderá gratamente el sabor que le da ! |
DEJAR DESCANSAR LA CARNE
Cuando la carne está lista para cortar déjala descansar. Los jugos se redistribuirán a través de la carne y obtendrás resultados más jugosos. Cortarla demasiado pronto hace que el jugo de la carne se quede en la tabla de cortar y no en la carne. Para cortes pequeños se puede dejar descansar de 5 a 10 minutos. Para los asados grandes como un pollo entero puede ser hasta 20 minutos. |
UTILIZAR CORRECTAMENTE LOS MOLDES DE VIDRIO Los moldes de vidrio son excelentes para hornear, pero mejor utiliza molde de metal si la receta requiere asar, aunque sea por un corto período de tiempo. Los moldes de vidrio no están diseñadas para soportar el calor que se requiere para asar. Si se calientan demasiado pueden llegar a quebrarse, afectando el tiempo que has invertido en la receta. |
MEZCLAR LO SUFICIENTE LOS INGREDIENTES
Cuando estés preparando la masa para hornear y necesitas que todo quede bien mezclado, no es bueno que revuelvas durante mucho tiempo. La acción de mezclar por mucho tiempo da como resultado una consistencia pesada. Mezcla suavemente hasta que la masa esté simplemente uniforme. |
Referencias
Martha Stewart Newsletters
Martha Stewart Newsletters
PARA EL ASADO
Sigue estos consejos para que tus asados queden más exquisitos
ADOBO PARA LA CARNE
Mezcla pimienta recién molida, paprika, un poco de ajo en polvo y sal. Adoba la carne 2 horas antes con aceita de oliva y con esta mezcla. El aceite antes del adobo ayuda a resaltar el sabor. MANTEQUILLA SABORIZADA Mezcla dos cucharadas de mantequilla (sin derretir) con cualquier hierba que tengas en la cocina y un poco de sal. Te quedará deliciosa para poner encima de la carne aún caliente una vez salga de la parrilla. |
PAPAS ASADAS
Utiliza papas pequeñas. Cocinalas previamente en agua con sal y cebolla en polvo, hasta que estén un poco blandas. Llévalas a un recipiente y cúbrelas con un poco de aceite de oliva y adiciona romero fresco picado. Revuelve hasta que queden totalmente cubiertas. Ya puedes ponerlas en el asador por 10 minutos, dependiendo del tamaño de las papas. |
TOMATES ASADOS
Al asar los tomates se intensificará su sabor. Unta 4 u 8 tomates con aceite de oliva, y ponlos sobre la brasa hasta que asen por todos los lados (5 a 8 minutos) . Una vez asados picarlos y mezclar con un diente de ajo espichado (que puedes haber asado también con anterioridad), 2 cucharadas de albahaca fresa picada, sal y pimienta molida. |
ENSALADA DE MANGO
Mezcla dos mangos que estén verdes y picados en cuadros, un tomate verde (puedes reemplazarlo por uno rojo), media cebolla roja en rodajas delgadas, jugo de un limón y dos cucharaditas de sal marina. Prepara 2 horas antes de servir para que los jugos se mezclen. |
ETIQUETA
TU MESA ES COMO UN LIENZO
Crear una mesa consiste en reunir los detalles más pequeños que dan la bienvenida a nuestros huéspedes para una experiencia memorable. Ten en cuenta tres elementos principales. Lencería; puedes utilizar mantel dependiendo de la ocasión, atrevete a poner otro mantel encima diagonal para darle color. O también un camino de mesa encima del mantel. Si tu mesa es de madera o de vidrio, no la cubras con un mantel, utiliza individuales y/o plato base. Centro de mesa; poner un centro de mesa le da un toque de interés a los invitados. Éste puede estar compuesto por candelabros, o un arreglo de tus flores preferidas. Importante que sean bajitas para no incomodar la conversación, una vez estén sentados a la mesa. Puestos individuales; es el lugar principal donde puedes darle cuerpo a la mesa. Varía los colores de las servilletas que pones en cada puesto, éstas pueden ir encima del plato principal simplemente dobladas o amarradas con un servilletero individual. Para la ensalada, en vez de platos puedes poner tazones que le dan altura al puesto. |
¿ Cuando se pone la salsera en la mesa ?
La salsera puede ser un elemento decorativo al poner la mesa. Te damos algunas sugerencias a tener en cuenta para decidir si la pones en la mesa; - Si la comida es muy formal, atendida con mesero, no es habitual dejarla en la mesa. Solamente se ofrece en el momento que se requiera. - En comidas familiares la salsera puede estar en la mesa durante toda la comida a disposición de los invitados. - Dependiendo del número de comensales sentados a la mesa, puedes pensar en poner más de una salsera, para facilitar el acceso desde cualquier puesto. - Aunque tus invitados sean muy familiares, evita poner las salsas en los envases originales. Mejor reembasa las salsas en unas bellas salseras acompañadas con las cucharas que heredaste de la abuela. |
MESA FORMAL
La disposición de la mesa es lógica; se comienza a comer utilizando los cubiertos en el exterior hacia adentro a medida que se sriven los diferentes platos de comida. Los tenedores van a la izquierda del plato, los cuchillos y las cucharas a la derecha. Los vasos y copas se colocan arriba a la derecha del plato pando. Los cubiertos deben alinearse con el borde inferior del plato. El vaso de agua se encuentra sobre el cuchillo de la cena, la copa del vino blanco a su derecha y la de vino tinto en el centro de la parte superior. |
Conoce más qué dicen los expertos en etiqueta...
LIMPIEZA
UTILIZA EL VINAGRE PARA LIMPIAR LOS ESPACIOS DE LA COCINA
Algunos de los productos de limpieza más efectivos que ya tienes en tu despensa, es el vinagre. Según los expertos, el vinagre blanco es una solución económica y muy poderosa para eliminar la grasa, matar gérmenes, y evitar malos olores. ¿ En qué lugares es más efectivo? Llave del agua del lavaplatos - llena una bolsa de plástico con vinagre y asegúrala con un caucho en la salida del agua. Deja la bolsa durante 10 a 20 minutos, luego con un cepillo viejo de dientes y jabón lava la suciedad. Sifón del lavaplatos - vierte vinagre y jabón para platos en el sifón, y deja correr unos minutos el agua caliente. Lavaplatos automático - éste puede acumular minerales que afectan la limpieza de las piezas. Vierte una taza de vinagre en un recipiente apto para el lavaplatos, colócalo en la rejilla superior del lavaplatos vacío. Préndelo en ciclo de agua caliente . Así eliminas la acumulación persistente de restos de comida que pueden obstruir el desagüe. Microondas - excelente para eliminar la acumulación de grasa y los olores. Llena un recipiente apto para microondas con cantidades iguales de vinagre y agua. Calentar la solución en el microondas por 5 minutos para crear vapor que afloja la suciedad adherida, y después limpiar con un trapo. Cafetera o tetera - se puede hacer un proceso llamado descalcificación con el vinagre, que es la acumulación de minerales al preparar la bebida. Simplemente vierte en el deposito de agua partes iguales de vinagre y agua. Luego haz funcionar la cafetera. Finalmente, enjuagar muy bien. |
¿ COMO DEBES LAVAR LOS CHAMPIÑONES ?
- Para que duren más en la nevera, lavalos solamente cuando los vayas a consumir - Para lavarlos, quitales el tallo (lo puedes utilizar para hacer base de caldo) y simplemente sumerjelos y revuelve suavemente el agua hasta sacar toda la tierra. También puedes hacerlo con un cepillo especial para limpiar champiñones - Una vez lavados, secalos con una toalla - Si quieres almacenarlos por más de 2 semanas, puedes deshidratarlos en el horno a muy baja temperatura, y los almacenas en un frasco en la nevera En Colombia se consiguen en la plaza de mercado, diferentes tipos de hongos comestibles como Blanco, Portobello, Crimini y Oyster. Pruebalos, te sorprenderás como cambia el sabor de tus recetas. |
LO QUE DEBES HACER Y NO HACER PARA LIMPIAR EL SARTÉN
- Remoja el sartén. Cuando termines de cocinar, acostúmbrate a dejar las ollas y sartenes en remojo con agua caliente y jabón mientras estás comiendo con la familia. Para cuando termine la cena, será mucho más fácil limpiarlos. - No los frotes con cuchillo. Éste puede rayar ollas y sartenes. - Vigila cuando cocines para evitar quemaduras. Revuelve para asegurarte que la comida no se pegue en el fondo y baja el fuego si es necesario. - No pospongas la limpieza. Intenta limpiar inmediatamente, o al menos remojar el sartén poco después de usarlo. A medida que la comida cocinada se enfría, se vuelve mucho más difícil de eliminar. |
¿COMO LAVAR LAS FRUTAS?
Tengamos en cuenta que no es posible limpiar el 100% ciento de las bacterias de algunas frutas, especialmente las más suaves que no se pueden refregar. Pero frotarlas bien debajo del agua corriente puede reducir la cantidad de microbios que puedan estar presentes. Debes lavarte las manos antes de lavarlas cuando las vayas a consumir, no las laves antes de almacenarlas ya que pueden generar bacterias o moho. Finalmente debes secar con una toalla de papel de cocina. ¡Ah! y las frutas de corteza dura como la piña, el melón o papaya también las debes lavar antes de cortarlas, pues el cuchillo con que las pelas y cortas puede contaminarse con la cascara. |
LIMPIA LAS BOLSAS DEL MERCADO
Si tienes bolsas reutilizables para el mercado, debes tener en cuenta que éstas se deben limpiar periódicamente, ya que estamos corriendo el riesgo de que se contamine el mercado. Ya sean de algodón, nylon, mimbre o plástico, simplemente lávalas a mano con jabón y agua a temperatura ambiente, y asegúrate de limpiar bien las esquinas y en las costuras. |
DIFERENCIA ENTRE LIMPIAR Y DESINFECTAR LA COCINA
Cuando limpias la cocina estás removiendo polvo, grasa y algún nivel de gérmenes con ayuda de los productos que conseguimos en el supermercado y que cada vez son más completos. Desinfectar la cocina es reducir la cantidad de virus y bacterias a niveles más seguros. Esto es recomendable hacerlo por lo menos una vez a la semana. Lo puedes hacer con cloro u otras soluciones desinfectantes. Las superficies desinfectadas ya sea con un trapo o con una toallita desinfectante, se deben dejar humedecidas durante al menos 10 minutos antes de secarlas. Si la superficie se utiliza para poner comida, recuerda quitar con agua muy bien la solución desinfectante ya que puede ser tóxica. Soluciones naturales como limón y vinagre aunque inhiben el crecimiento de bacterias, no son consideradas desinfectantes. Puedes utilizarlas cuando necesites hacer una limpieza completa de la cocina. |
EL COBRE ESTÁ DE MODA
El cobre es el mejor material para conducir el calor, así que para calentar el agua rápido, decora tu cocina con una tetera de cobre. Te sorprenderás de la rapidez con que calienta. El cobre puedes limpiarlo con un limón cortado por la mitad, agrégale un poco de sal y refriega la superficie. Luego brilla con un paño seco. |
TABLAS DE MADERA
Las ranuras en las tablas de madera pueden convertirse en el hogar de bacterias, especialmente si además de servir , se utilizan para cortar alimentos crudos. Para un mantenimiento de limpieza adecuado, lava bien las tablas después de cada uso y frotalas ocasionalmente con jugo de limón y sal marina para eliminar los olores persistentes. |
MORTERO DE PIEDRA
Para limpiar el mortero de piedra, limpia primero con agua tibia y retira las partículas de comida que tenga. Vierte dos cucharadas de arroz blanco y muele hasta que tome un color oscuro. Desecha el arroz y repite el proceso hasta que el arroz macerado quede blanco. Finalmente enjuaga con agua tibia y déjalo secar sobre una rejilla. |
CUIDADOS DEL SARTÉN DE HIERRO
El sartén de hierro se calienta de manera uniforme y mantiene el calor maravillosamente. Además lo puedes utilizar en el horno y llevarlo como bandeja directo a la mesa. Para darle sazón y evitar que se oxide, puedes cubrirlo con aceite vegetal y dejarlo en el horno a 150 grados centigrados por 1 hora. Para limpiarlo después de utilizarlo solo debes remover la comida y limpiarlo con agua, nunca utilices jabón para que no pierda su sazón. Para almacenarlo debes secarlo muy bien, y untarle nuevamente un poco de aceite vegetal. |
Referencias
Martha Stewart Newsletters
Martha Stewart Newsletters
SALUD
Hummus el mejor "snack"
Lo que comes entre comidas es una parte valiosa de tu plan para bajar de peso. Piensa qué tan rico es en nutrientes, y si te ayuda a sentir saciedad. Y claro, también debe ser sabroso. Te contamos que la tendencia, es pensar en hummus, que cuenta con una gran variedad de sabores y colores como de remolacha, pimentón, original solo con garbanzos, o de aguacate. Algunas características del hummus; - Contiene fibra - Es rico en proteína - Ayuda a mantener bien los niveles de azúcar - Alto contenido de agua - Es supresor del apetito - Por último, lo puedes consumir acompañado de verduras crudas |
Comer en tazones en forma saludable
La tendencia de servir una comida saludable en tazón o "bowl" llegó para quedarse. Tres puntos son claves para esta opción gastronómica; que sea nutritivo por los ingredientes que se mezclan, que sea estético por el color y las texturas, y el tazón por la gran variedad de recipientes donde lo puedes servir. Ten en cuenta sus componentes; - Base; carbohidratos integrales como pasta, arroz salvaje o quinoa. También puedes espiralizar vegetales como zucchini o zanahoria. - Vegetales; cocidos o crudos que se pueden marinar con hierbas o especias como comino, paprika, cilantro o perejil liso - Proteína; animal como atún, salmón, pollo, y huevo pochado. O vegetariana como frijoles, lentejas, o garbanzos. - Vinagreta o salsa que aporta un sabor extra, con ingredientes como jengibre, vinagre balsámico, semillas de ajonjolí. Y el toque final para dar un contraste de textura y sabores, como nueces, chips, cebolla crocante o frutos deshidratados. Ah! que no falte el Aceite de Oliva extra-Virgen y el Aguacate que siempre le dará una consistencia cremosa |
¿ Cuáles son los 30 alimentos más saludables que debes incluir en tu dieta diaria ?
Todos los alimentos saludables tienen algo en común: es un ingrediente básico, así como una fruta, una verdura, un grano o un producto lácteo. Así que la regla general cuando vayas al mercado es: si la comida es simple es saludable, mejor si está basada en producto de la tierra y todavía mejor si la consigues en la plaza de mercado. Ten en cuenta estos alimentos para incluírlos siempre en tu lista de mercado; Acelgas, Avena, Aguacate, Almendras, Aceite de oliva extra-virgen, Arándanos, Broccoli, Calabaza, Cebada, Champiñones, Espinacas, Frijol Negro, Huevos, Kiwi, Kale, Lentejas, Nueces, Naranja, Pechuga de pollo, Sardinas, Salmón, Semillas de Chia y Yogurt Griego. |
AGUACATE
¿ Por qué debemos consumirlo en buenas cantidades?
|
CALDO DE HUESO
Debido al alto contenido de proteína que contiene un hueso de pollo, cerdo o la carne que prefieras, una forma excelente de subir las defensas es preparar un caldo de hueso. Para darle sabor adiciona apio, zanahoria, pimentón o ají dulce, una rama de perejil liso, sal y cinco pepitas de pimienta. Sírvelo como acompañamiento en alguna de las comidas, o utilízalo como base para tus recetas. |
FRUTAS CÍTRICAS
Las frutas como la naranja y el limón tienen alto contenido de vitamina C. Además de preparar un delicioso jugo de naranja fresco, puedes adicionar siempre a tus 8 vasos de agua que debes tomar al día, una rodaja de limón. También puedes rallar cascara de limón sobre tus ensaladas, le dará un sabor muy especial. |
LEGUMBRES Y NUECES
Legumbres como las lentejas, fríjoles y garbanzos, además de tener un alto contenido de proteína, contienen ácido fólico, uno de los principales nutrientes para subir las defensas. Así mismo, todas las nueces como el maní y las almendras contienen este nutriente. Siempre adiciona a tu ensalada algo de nueces molidas una vez la vayas a servir. También puedes darle sabor al aceite de oliva antes de añadirlo a la ensalada, sofriendo un poco alguna nuez en el aceite y aplicando ambos ingredientes a la ensalada una vez fríos. |
COCO
Fruta tropical con gran valor nutricional como vitamina C y antioxidantes. Ahora que está de moda, podemos disfrutarlo en varias formas igualmente beneficiosas. El agua de coco excelente para calmar la sed con alto valor energético, y la pulpa para comerla o utilizarla como ingrediente en varias recetas. En los mercados ahora es muy común encontrar aceite de coco para cocinar, el cual se digiere con mayor facilidad en un nivel altísimo que cuando lo ingerimos nuestro cuerpo lo utiliza inmediatamente para producir energía en lugar de almacenarlo como grasa en el cuerpo. Te recomendamos asar el pescado con aceite de coco para resaltar su sabor. En tus recetas puedes reemplazar la harina de trigo por algunas porciones de harina de coco. También adiciona leche de coco a tus recetas para darle un sabor especial. |
¿ Cuáles son los 30 alimentos más saludables que debes incluir en tu dieta diaria ?
Todos los alimentos saludables tienen algo en común: es un ingrediente básico, así como una fruta, una verdura, un grano o un producto lácteo. Así que la regla general cuando vayas al mercado es: si la comida es simple es saludable, mejor si está basada en producto de la tierra y todavía mejor si la consigues en la plaza de mercado. Ten en cuenta estos alimentos para incluírlos siempre en tu lista de mercado; Acelgas, Avena, Aguacate, Almendras, Aceite de oliva extra-virgen, Arándanos, Broccoli, Calabaza, Cebada, Champiñones, Espinacas, Frijol Negro, Huevos, Kiwi, Kale, Lentejas, Nueces, Naranja, Pechuga de pollo, Sardinas, Salmón, Semillas de Chia y Yogurt Griego. |
ARTESANÍAS
Estudio Artesanías de Colombia
ordenar la casa
Consulta ideas para organizar tu casa
IDEAS CREATIVAS PARA GUARDAR LA LENCERÍA
Tus manteles más apreciados, los individuales que te regaló la abuela, o las servilletas de tela que trajiste de tu último viaje, agregan un toque muy especial a una mesa para invitados. Pero encontrar el lugar ideal para almacenarlos, puede ser un desafío, te damos algunas ideas;
Cómoda vieja. Reutilizar un mueble viejo o de segunda mano puede ser muy útil y decora la casa. Los cajones más pequeños son para servilletas o individuales, mientras que los grandes pueden ser para manteles doblados. Despensa. Si, también podemos utilizar la despensa para almacenar la mantelería. Designa un estante para acomodar las servilletas e individuales en un canasto de mimbre. Para minimizar las líneas de pliegue de los manteles puedes instalar un tubo para colgarlos en ganchos de madera. Estantería de vino. Los espacios entrecruzados diseñados para sostener botellas de vino, encajan muy bien para servilletas o individuales enrrollados. Cajas debajo de la cama. Pueden ser canastos bajitos con tapa, donde se puede clasificar la lencería por colores o formas. Para evitar las arrugas, los individuales se pueden enrollar. Barra de toalla. Para colgar manteles o individuales, se pueden instalar algunas barras de toallas en la parte posterior de la puerta de un armario, la puerta dentro de la despensa o de los muebles de la cocina. Un banco con almacenamiento. Agregar un banco de almacenamiento para la lencería, en la sala o el comedor dará un toque distinto y el beneficio será doble. |
celebración DIA DE LA MADRE
Celebrado el segundo domingo de mayo, el Día de la Madre es el momento de agradecer a las mamás, abuelas y tías en tu vida por todo lo que hacen. Celebra para reconocerles por las miles de comidas caseras que te prepararon, aquellos disfraces hechos a mano y las trasnochadas cuando eramos pequeños. Y no hay mejor manera de mostrarle a una persona cuánto significa para ti que dedicar tiempo y esfuerzo en prepararle una comida casera reconfortante.
Te damos ideas para invitar y celebrar a cualquier hora del dia
Pero antes de cocinar, planea la invitación;
- Alista la mesa de una manera simple. Un florero como centro de mesa le dará un toque natural - Elije la música de fondo para cuando lleguen los invitados - Si vas a servir sentados a la mesa, acuerdate de planear la asignación de puestos - Si es buffet, ubica al principio los platos calientes para que sean servidos de primero - Trata de tener listos los platos del menú que puedas con anticipación, para que disfrutes con los invitados |
DESAYUNO
Inicia el día con un delicioso "brunch" con toda la familia o un pequeño desayuno con mamá. Piensa en lo que más le gusta a ella de un menú muy Colombiano para que lo prepares y sirvas en ollas y vajillas artesanales. Y no olvides escoger un muy buen café Colombiano para prepararlo en la mesa con un filtro de cerámica pintada a mano .
MENÚ
Aperitivo Mimosa - Jugo de naranja con vino espumoso Fruta ; fresas con albahaca picada Caldo de costilla cocinado y servido en olla de La Chamba Huevos revueltos con acompañamientos para escoger; guiso y/o mazorca, cocinados y servidos en sartén de La Chamba Postre; palitos de queso para untar con jalea de guayaba o arequipe Café Colombiano de origen, en dos opciones; suave o intenso |
ASADO EN LA TERRAZA
Aprovecha el ambiente natural que te da una terraza o jardín, rodeado por las matas y flores que tanto cuidas. Piensa en un asado muy Colombiano, cocinando todo a la parrilla con ollas y sartenes de la Chamba.
MENÚ
Aperitivo Michelada de Colombiana Picada; chicharrones a la parrilla en sartén de La Chamba, acompañados de arepa Pollo tajine preparado a la parrilla en olla Tajine de La Chamba. Arroz preparado en olla de La Chamba. Aguacate Postre; helado de café o vainilla, con café expresso y unas gotas de Amaretto |
ONCES COLOMBIANAS
La palabra "onces" es un término bogotano que se generalizó a principios del siglo XX. Existen varias historias sobre su origen, como aquella relacionada con un padre franciscano a quien no se le permitía consumir alcohol, así que para solicitar al tendero que le sirviera una copa en las horas de la tarde, le solicitaba onces por el número de letras que tiene la palabra aguardiente.
MENÚ I
Tamal santandereano pequeño Chocolate Santafereño preparado en olleta Chamba, acompañado con arepa, achiras y queso campesino MENÚ II
Té de varios sabores Tostada con aguacate y proteína (salmón, jamón ahumado) Torta antioqueña Maria Luisa |