MantelesyCacerolas Artesanías para mesa y cocina.
  • Inicio
    • Nuestra Historia
    • Contacto >
      • Solicita cotización
      • Suscribete boletín
      • Recibe ofertas whatsapp
      • ¿ Tienes comentarios ?
      • ¿ Tienes preguntas ?
      • Nuestras Referencias
      • Encuesta preferencias clientes
      • Encuesta a clientes
      • Encuesta boletin
      • Encuesta tienda virtual
      • Encuesta clientes Corporativos
      • Política Garantía
  • Tienda on-line
  • Artesanías Colombia
    • Vajillas Carmen de Viboral 2022
    • Ollas La Chamba
    • Ollas Barro Guane
    • Lencería >
      • Telas Aves
      • Molas
      • Telas Frutas
      • Telar
      • Telas Colombianas
      • Lienzo algodón
    • Cestería >
      • Canastos Anchetas
      • Fique Curiti
      • Fique Guacamayas
      • Iraca
      • Chipalo
      • Mimbre
    • Cristaleria
    • Peltre Esmaltado
    • Velas con aroma
    • Totumas
    • Filtros de agua
    • Utensilios
    • Cobre
    • FruVer Elaboradas
    • Bolsas en Zuncho
    • Materas
  • Colecciones
    • Gallinas
    • Línea Corporativos
    • Para los Asados
    • Colombia
    • Picnic
    • Baños
    • Decoracion
  • Lecturas
    • Boletin Clientes
    • Recetas
    • MYC Te Enseña
    • Blog de la fundadora
    • Historias de encanto
  • Descubre
  • Inicio
    • Nuestra Historia
    • Contacto >
      • Solicita cotización
      • Suscribete boletín
      • Recibe ofertas whatsapp
      • ¿ Tienes comentarios ?
      • ¿ Tienes preguntas ?
      • Nuestras Referencias
      • Encuesta preferencias clientes
      • Encuesta a clientes
      • Encuesta boletin
      • Encuesta tienda virtual
      • Encuesta clientes Corporativos
      • Política Garantía
  • Tienda on-line
  • Artesanías Colombia
    • Vajillas Carmen de Viboral 2022
    • Ollas La Chamba
    • Ollas Barro Guane
    • Lencería >
      • Telas Aves
      • Molas
      • Telas Frutas
      • Telar
      • Telas Colombianas
      • Lienzo algodón
    • Cestería >
      • Canastos Anchetas
      • Fique Curiti
      • Fique Guacamayas
      • Iraca
      • Chipalo
      • Mimbre
    • Cristaleria
    • Peltre Esmaltado
    • Velas con aroma
    • Totumas
    • Filtros de agua
    • Utensilios
    • Cobre
    • FruVer Elaboradas
    • Bolsas en Zuncho
    • Materas
  • Colecciones
    • Gallinas
    • Línea Corporativos
    • Para los Asados
    • Colombia
    • Picnic
    • Baños
    • Decoracion
  • Lecturas
    • Boletin Clientes
    • Recetas
    • MYC Te Enseña
    • Blog de la fundadora
    • Historias de encanto
  • Descubre
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Imagen
TE ENSEÑA
​

Queremos compartirte los mejores consejos, para hacer la vida ​más fácil y disfrutar la mesa y la cocina. Estos consejos te servirán para las labores diarias en el hogar, así como para tus celebraciones con familia y amigos. Ya sea que te guste la cocina o que simplemente quieras consentir a la familia, son detalles que inspiran tus momentos. 
CONSEJOS DE COCINA
Sigue estos consejos para que tus recetas queden más exquisitas 

Cocinar
Plato diseño Oliva La Torre
QUE EL ACEITE DE OLIVA NO FALTE EN TU DESPENSA
- Utiliza siempre aceite de oliva extra-virgen
 - Almacénalo lejos de la luz y el calor. Si lo re-envasas en un recipiente de tu cocina, asegúrate que sea de color oscuro
 - No debes calentarlo demasiado al cocinar, temperatura máxima 240 grados centígrados
 - Su color varia de amarillo claro a verde oscuro dependiendo de la aceituna, el lugar donde se cultivó y el método de recolección 

Cocinar
Frutas elaboradas
Para elegir una PATILLA o SANDIA que esté perfectamente madura y jugosa debes tener en cuenta; que su color sea brillante, el lado que descansaba en el suelo deber ser de color amarillo cremoso y no blanco pálido, al darle un pequeño golpe se debe escuchar hueco, y, debido a que el 92% de su interior es agua la fruta debe sentirse pesada en relación con su tamaño. 


Cocinar
Olla de La Chamba
RAZONES PARA LAVAR EL ARROZ
- Por limpieza. El arroz pasa por muchos pasos en su viaje del arrozal a la olla.
- En la bolsa está ligeramente deshidratado, el enjuague reinicia el proceso de rehidratación.
- La más importante, limpiar el residuo de almidón de los otros granos para que al cocinarlo no quede pegajoso. 

Cocinar
Para los asados
SABORIZA EL SARTÉN
Para que la carne o pollo queden más ricos al asar, saboriza el sartén con una rama de hierbas frescas como orégano o tomillo. Incluso puedes adicionar ajo en rodajas. Y hazlo después de dejar calentar muy bien el aceite (que se vea humo). 

Cocinar
Bandeja de La Chamba
PURÉ DE PAPA
El secreto para que el puré de papa quede en su punto, es secar muy bien las papas una vez cocinadas antes de espicharlas. Esto lo puedes hacer dejándolas en la misma olla que las cocinaste pero sin el agua, y ponerlas al fuego 3 minutos. Y recuerda no pelarlas, el puré quedará con mejor sabor y más saludable.

Cocinar
Verduras elaboradas
PARBOLIZA LAS VERDURAS
Es el método que debes utilizar para que al cocinar las verduras, éstas no pierdan su color original. O sino, recuerda cuando te hayan servido un brocoli recalentado que ha perdido completamente su color y frescura originales.
Para parbolizar, cocina la verdura en agua que ya esté hirviendo y con sal por unos pocos minutos hasta que esté suave y su color se vea intenso. Saca del agua e inmediatamente sumerge la verdura en agua con hielo por 30 segundos. Queda lista para tu receta. Parboliza más que todo las verduras que son de color verde como espárragos, espinaca o brocoli, inclusive cuando vayas a utilizarlas para hacer una crema. 

Cocinar
Matera pintada a mano

​HIERBAS PARA COCINAR
Siempre trata de utilizar hierbas frescas en tus recetas. En caso de que no dispongas de hierba fresca, puedes sustituirla por hierba seca con la mitad de la cantidad de la hierba fresca que especifica la receta.
Siempre que vayas a adicionar las hierbas, trata de frotarlas con las manos para soltar su sabor antes de mezclar con el resto de ingredientes en la receta.  

Cocinar
PRECALENTAR ANTES DE INICIAR
Si horneas o asas en un horno que no ha sido precalentado, no funcionará el tiempo determinado para la receta o no obtendrás un cocido homogéneo y talvez se queme. Adicionar comida en un sartén que no ha sido precalentado, causará que la comida se pegue y en algunos casos se queme.  ​

Cocinar
Foto de Cocina creada por freepik - www.freepik.es
MEDIR CORRECTAMENTE LA HARINA
Al medir la harina, muchas personas llenan la taza de medir sumergiéndola en el recipiente donde se almacena, nivelando la medición. Esto es un error común. ¿Sabes por que no funciona? el movimiento de inmersión empaca la harina en la taza, dándote más de lo que realmente necesitas, el resultado es que lo horneado queda pesado y más denso. La forma correcta de medir la harina es servirla con una cuchara en la taza de medir, nivelarla en la parte superior y pasar un cuchillo por encima para quitar el sobrante. 

Cocinar
Foto de Comida creado por valeria_aksakova - www.freepik.es
ASAR CON UN ACABADO CRUJIENTE
Asegúrate que la pieza a asar esté seca, inclusive la puedes secar con una toalla de cocina o cubrirla con un poco de harina. El sartén debe estar tan caliente que alcance a salir algo de humo. 
Si llenas demasiado el sartén de la comida para asar, puede retrasar la cocción y hará que tus ingredientes se vaporicen y no queden crujientes.   

Otra forma de asegurar que tu comida se vuelva crujiente es evitar la tentación de voltearla muchas veces, si lo haces evitas el dorado y el refuerzo de sabor que se obtiene al dejar que tus alimentos se asienten en la superficie caliente.
Otro consejo; utiliza aceite de coco cuando vayas a asar el pescado,  ¡ te sorprenderá gratamente el sabor que le da ! 

Cocinar
Foto de Comida creado por jcomp - www.freepik.es
DEJAR DESCANSAR LA CARNE
Cuando la carne está lista para cortar déjala descansar. Los jugos se redistribuirán a través de la carne y obtendrás resultados más jugosos. Cortarla demasiado pronto hace que el jugo de la carne se quede en la tabla de cortar y no en la carne. Para cortes pequeños se puede dejar descansar de 5 a 10 minutos. Para los asados grandes como un pollo entero puede ser hasta 20 minutos. 

Cocinar
Foto de Mujer creado por freepik - www.freepik.es

UTILIZAR CORRECTAMENTE LOS MOLDES DE VIDRIO

Los moldes de vidrio son excelentes para hornear, pero mejor utiliza molde de metal si la receta requiere asar, aunque sea por un corto período de tiempo. Los moldes de vidrio no están diseñadas para soportar el calor que se requiere para asar. Si se calientan demasiado pueden llegar a quebrarse, afectando el tiempo que has invertido en la receta. 

Cocinar
Foto de Fondo creado por freepik - www.freepik.es
MEZCLAR LO SUFICIENTE LOS INGREDIENTES
Cuando estés preparando la masa para hornear y necesitas que todo quede bien mezclado, no es bueno que revuelvas durante mucho tiempo. La acción de mezclar por mucho tiempo da como resultado una consistencia pesada.  Mezcla suavemente hasta que la masa esté simplemente uniforme.
Referencias 
Martha Stewart Newsletters
PARA EL ASADO
Asados
Sigue estos consejos para que tus asados queden más exquisitos 

Asados
ADOBO PARA LA CARNE
Mezcla pimienta recién molida, paprika, un poco de ajo en polvo y sal. Adoba la carne 2 horas antes con aceita de oliva y con esta mezcla. El aceite antes del adobo ayuda a resaltar el sabor. 
​
   
MANTEQUILLA SABORIZADA
Mezcla dos cucharadas de mantequilla (sin derretir) con cualquier hierba que tengas en la cocina y un poco de sal. Te quedará deliciosa para poner encima de la carne aún caliente una vez salga de la parrilla.  

Asados
PAPAS ASADAS
Utiliza papas pequeñas. Cocinalas previamente en agua con sal y cebolla en polvo, hasta que estén un poco blandas. Llévalas a un recipiente y cúbrelas con un poco de aceite de oliva y adiciona romero fresco picado. Revuelve hasta que queden totalmente cubiertas.
Ya puedes ponerlas en el asador por 10 minutos, dependiendo del tamaño de las papas.  

Asados
TOMATES ASADOS
Al asar los tomates se intensificará su sabor. Unta 4 u 8 tomates con aceite de oliva, y ponlos sobre la brasa hasta que asen por todos los lados (5 a 8 minutos) . Una vez asados picarlos y mezclar con un diente de ajo espichado (que puedes haber asado también con anterioridad), 2 cucharadas de albahaca fresa picada, sal y pimienta molida. 

Asados
Mangos artesanales elaborados en Nariño
ENSALADA DE MANGO
Mezcla dos mangos que estén verdes y picados en cuadros, un tomate verde (puedes reemplazarlo por uno rojo), media cebolla roja en rodajas delgadas, jugo de un limón y dos cucharaditas de sal marina. Prepara 2 horas antes de servir para que los jugos se mezclen. 

Asados
Salsera barro Chamba
AJI CASERO
Para que el ají te quede más sabroso prepáralo en la salsera de barro macerando todos los ingredientes; ají pequeño picado, tomate picado, cebolla larga picada, cilantro picado, un poco de agua con sal. 
¡ Listo para pasar a la mesa !   

Asados
Mortero de piedra
GUACAMOLE DELICIOSO
El secreto para que el guacamole quede más rico es utilizar aguacate hass y machacar todos los ingredientes en el mortero. Lo puedes pasar a la mesa en el mortero. 
Espicha primero el aguacate y después adiciona todos los ingredientes que quieras del ají casero. 

Asados
Jarros cerveza en vidrio soplado
MICHELADA COLOMBIANA
Puedes preparar una deliciosa michelada con gaseosa Colombiana, adicionándole un poco de jugo de naranja y de limón. Mojando con un poco de sal el borde, queda deliciosa. 
O si prefieres con cerveza, solamente adiciona jugo de limón. 
ETIQUETA
Imagen
Diseño SAUL
SERVICIO BUFFET
El orden en que debes ubicar las bandejas en el buffet para que cada persona se sirva, debe ser;
1. Platos
2. Bandejas con comida caliente
3. Bandejas con comida fria
4. Bandeja con ensalada
5. Canasta de panes
6. Condimientos o salsas
7. Cubiertos y servilletas
​8. Bebidas

Foto
Cremera en vidrio antiguo
​¿ Cuando se pone la salsera en la mesa ? 
La salsera puede ser un elemento decorativo al poner la mesa. Te damos algunas sugerencias a tener en cuenta para decidir si la pones en la mesa;
- Si la comida es muy formal, atendida con mesero, no es habitual dejarla en la mesa. Solamente se ofrece en el momento que se requiera. 
-  En comidas familiares la salsera puede estar en la mesa durante toda la comida a disposición de los invitados. 
- Dependiendo del número de comensales sentados a la mesa, puedes pensar en poner más de una salsera, para facilitar el acceso desde cualquier puesto.
- Aunque tus invitados sean muy familiares, evita poner las salsas en los envases originales. Mejor reembasa las salsas en unas bellas salseras acompañadas con las cucharas que heredaste de la abuela. 

Picture
MESA FORMAL
​La disposición de la mesa es lógica; se comienza a comer utilizando los cubiertos en el exterior hacia adentro a medida que se sriven los diferentes platos de comida. Los tenedores van a la izquierda del plato, los cuchillos y las cucharas a la derecha. Los vasos y copas se colocan arriba a la derecha del plato pando. 
Los cubiertos deben alinearse con el borde inferior del plato. El vaso de agua se encuentra sobre el cuchillo de la cena, la copa del vino blanco a su derecha y la de vino tinto en el centro de la parte superior.

Conoce más qué dicen los expertos en etiqueta...
LIMPIEZA
Zuncho
Bandeja cerámica Carmen de Viboral
¿ COMO DEBES LAVAR LOS CHAMPIÑONES ?
- Para que duren más en la nevera, lavalos solamente cuando los vayas a consumir
- Para lavarlos, quitales el tallo (lo puedes utilizar para hacer base de caldo) y simplemente sumerjelos y revuelve suavemente el agua hasta sacar toda la tierra. También puedes hacerlo con un cepillo especial para limpiar champiñones
- Una vez lavados, secalos con una toalla
- Si quieres almacenarlos por más de 2 semanas, puedes deshidratarlos en el horno a muy baja temperatura, y los almacenas en un frasco en la nevera
En Colombia se consiguen en la plaza de mercado, diferentes tipos de hongos comestibles como Blanco, Portobello, Crimini y Oyster. Pruebalos, te sorprenderás como cambia el sabor de tus recetas. 

Zuncho
Olla mango Chamba
LO QUE DEBES HACER Y NO HACER PARA LIMPIAR EL SARTÉN
- Remoja el sartén. Cuando termines de cocinar, acostúmbrate a dejar las ollas y sartenes en remojo con agua caliente y jabón mientras estás comiendo con la familia. Para cuando termine la cena, será mucho más fácil limpiarlos.
- No los frotes con cuchillo. Éste puede rayar ollas y sartenes.
- Vigila cuando cocines para evitar quemaduras. Revuelve para asegurarte que la comida no se pegue en el fondo y baja el fuego si es necesario.
- No pospongas la limpieza. Intenta limpiar inmediatamente, o al menos remojar el sartén poco después de usarlo. A medida que la comida cocinada se enfría, se vuelve mucho más difícil de eliminar.

Zuncho
Fresas artesanales elaboradas en Nariño
¿COMO LAVAR LAS FRUTAS?
Tengamos en cuenta que no es posible limpiar el 100% ciento de las bacterias de algunas frutas, especialmente las más suaves que no se pueden refregar. Pero frotarlas bien debajo del agua corriente puede reducir la cantidad de microbios que puedan estar presentes. Debes lavarte las manos antes de lavarlas cuando las vayas a consumir,  no las laves antes de almacenarlas ya que pueden generar bacterias o moho. Finalmente debes secar con una toalla de papel de cocina. 
¡Ah! y las frutas de corteza dura como la piña, el melón o papaya también las debes lavar antes de cortarlas, pues el cuchillo con que las pelas y cortas puede contaminarse con la cascara. 

Zuncho
Bolsas en zuncho reciclado
LIMPIA LAS BOLSAS DEL MERCADO 
Si tienes bolsas reutilizables para el mercado, debes tener en cuenta que éstas se deben limpiar periódicamente, ya que estamos corriendo el riesgo de que se contamine el mercado. Ya sean de algodón, nylon, mimbre o plástico, simplemente lávalas a mano con jabón y agua a temperatura ambiente, y asegúrate de limpiar bien las esquinas y en las costuras. 

Limpieza
DIFERENCIA ENTRE LIMPIAR Y DESINFECTAR LA COCINA
Cuando limpias la cocina estás removiendo polvo, grasa y algún nivel de gérmenes con ayuda de los productos que conseguimos en el supermercado y que cada vez son más completos. 
Desinfectar la cocina es reducir la cantidad de virus y bacterias a niveles más seguros. Esto es recomendable hacerlo por lo menos una vez a la semana. Lo puedes hacer con cloro u otras soluciones desinfectantes. 
Las superficies desinfectadas ya sea con un trapo o con una toallita desinfectante, se deben dejar humedecidas durante al menos 10 minutos antes de secarlas. Si la superficie se utiliza para poner comida, recuerda quitar con agua muy bien la solución desinfectante ya que puede ser tóxica. 
​Soluciones naturales como limón y vinagre aunque inhiben el crecimiento de bacterias, no son consideradas desinfectantes. Puedes utilizarlas cuando necesites hacer una limpieza completa de la cocina.

Cobre
Pailas en cobre martillado
EL COBRE ESTÁ DE MODA
El cobre es el mejor material para conducir el calor, así que para calentar el agua rápido, decora tu cocina con una tetera de cobre. Te sorprenderás de la rapidez con que calienta. 
El cobre puedes limpiarlo con un limón cortado por la mitad, agrégale un poco de sal y refriega la superficie. Luego brilla con un paño seco. ​

Cobre
Mantel en telar
TABLAS DE MADERA
Las ranuras en las tablas de madera pueden convertirse en el hogar de bacterias, especialmente si además de servir , se utilizan para cortar alimentos crudos. 
Para un mantenimiento de limpieza adecuado, lava bien las tablas después de cada uso y frotalas ocasionalmente con jugo de limón y sal marina para eliminar los olores persistentes.

Mortero
Mortero de piedra
MORTERO DE PIEDRA
Para limpiar el mortero de piedra, limpia primero con agua tibia y retira las partículas de comida que tenga. Vierte dos cucharadas de arroz blanco y muele hasta que tome un color oscuro. Desecha el arroz y repite el proceso hasta que el arroz macerado quede blanco. Finalmente enjuaga con agua tibia y déjalo secar sobre una rejilla. 

Mortero
CUIDADOS DEL SARTÉN DE HIERRO
El sartén de hierro se calienta de manera uniforme y mantiene el calor maravillosamente. Además lo puedes utilizar en el horno y llevarlo como bandeja directo a la mesa. 
Para darle sazón y evitar que se oxide, puedes cubrirlo con aceite vegetal y dejarlo en el horno a 150 grados centigrados por 1 hora. Para limpiarlo después de utilizarlo solo debes remover la comida y limpiarlo con agua, nunca utilices jabón para que no pierda su sazón. Para almacenarlo debes secarlo muy bien, y untarle nuevamente un poco de aceite vegetal. 
Referencias
Martha Stewart Newsletters

SUBIR LAS DEFENSAS
Chamba
Aguacate Hass y limones artesanales elaborados en Nariño
AGUACATE
¿ Por qué debemos consumirlo en buenas cantidades?
  • Está clasificado como uno de los 5 alimentos más saludables de la naturaleza 
  • La grasa natural del aguacate es buena para el corazón
  • Contiene ácido oleico, lo que mejora la memoria y la actividad del cerebro
  • Contiene grasa no saturada Omega-9 que lubrica nuestras articulaciones y mejora la salud de las hormonas
  • Es fuente de magnesio que soporta un buen sueño
  • Excelente fuente de vitaminas solubles en grasa como la A, E y la K. Así como vitaminas solubles en agua como B y C.
  • Su composición es alcalina lo que ayuda a reducir la inflamación del cuerpo,  repone nutrientes que debemos almacenar en nuestro cuerpo, y balancea los niveles de PH​
  • Te da sensación de llenura si quieres hacer dieta

Chamba
Olla y cazuela Chamba
CALDO DE HUESO
Debido al alto contenido de proteína que contiene un hueso de pollo, cerdo o la carne que prefieras, una forma excelente de subir las defensas es preparar un caldo de hueso. Para darle sabor adiciona apio, zanahoria, pimentón o ají dulce, una rama de perejil liso, sal y cinco pepitas de pimienta. 
Sírvelo como acompañamiento en alguna de las comidas, o utilízalo como base para tus recetas.

Chamba
Vasos y jarra en vidrio soplado
FRUTAS CÍTRICAS
Las frutas como  la naranja y el limón tienen alto contenido de vitamina C. Además de preparar un delicioso jugo de naranja fresco, puedes adicionar siempre a tus 8 vasos de agua que debes tomar al día, una rodaja de limón.  
También puedes rallar cascara de limón sobre tus ensaladas, le dará un sabor muy especial. 

Chamba
LEGUMBRES Y NUECES
Legumbres como las lentejas, fríjoles y garbanzos, además de tener un alto contenido de proteína, contienen ácido fólico, uno de los principales nutrientes para subir las defensas. Así mismo, todas las nueces como el maní y las almendras contienen este nutriente. 
Siempre adiciona a tu ensalada algo de nueces molidas una vez la vayas a servir. También puedes darle sabor al aceite de oliva antes de añadirlo a la ensalada, sofriendo un poco alguna nuez en el aceite y aplicando ambos ingredientes a la ensalada una vez fríos. 
    

Chamba
Coco artesanal elaborado en Nariño
COCO
Fruta tropical con gran valor nutricional como vitamina C y antioxidantes. Ahora que está de moda, podemos disfrutarlo en varias formas igualmente beneficiosas. El agua de coco excelente para calmar la sed con alto valor energético, y la pulpa para comerla o utilizarla como ingrediente en varias recetas. En los mercados ahora es muy común encontrar aceite de coco para cocinar, el cual se digiere con mayor facilidad en un nivel altísimo que cuando lo ingerimos nuestro cuerpo lo utiliza inmediatamente para producir energía en lugar de almacenarlo como grasa en el cuerpo.
Te recomendamos asar el pescado con aceite de coco para resaltar su sabor. 
En tus recetas puedes reemplazar la harina de trigo por algunas porciones de harina de coco. También adiciona leche de coco a tus recetas para darle un sabor especial. 

VOLVER  A LA PLAZA DE MERCADO 
ARTESANÍAS 
Estudio Artesanías de Colombia
ordenar la casa 
Consulta ideas para organizar tu casa 

Foto
Mantel en telar
IDEAS CREATIVAS PARA GUARDAR LA LENCERÍA
Tus manteles más apreciados, los individuales que te regaló la abuela, o las servilletas de tela que trajiste de tu último viaje, agregan un toque muy especial a una mesa para invitados. Pero encontrar el lugar ideal para almacenarlos, puede ser un desafío, te damos algunas ideas; 
Cómoda vieja. Reutilizar un mueble viejo o de segunda mano puede ser muy útil y decora la casa. Los cajones más pequeños son para servilletas o individuales, mientras que los grandes pueden ser para manteles doblados. 
Despensa. Si, también podemos utilizar la despensa para almacenar la mantelería. Designa un estante para acomodar las servilletas e individuales en un canasto de mimbre. Para minimizar las líneas de pliegue de los manteles puedes instalar un tubo para colgarlos en ganchos de madera. 
Estantería de vino. Los espacios entrecruzados diseñados para sostener botellas de vino, encajan muy bien para servilletas o individuales enrrollados. 
Cajas debajo de la cama. Pueden ser canastos bajitos con tapa, donde se puede clasificar la lencería por colores o formas.  Para evitar las arrugas, los individuales se pueden enrollar.
Barra de toalla. Para colgar manteles o individuales, se pueden instalar algunas barras de toallas en la parte posterior de la puerta de un armario, la puerta dentro de la despensa o de los muebles de la cocina.  
Un banco con almacenamiento. Agregar un banco de almacenamiento para la lencería, en la sala o el comedor dará un toque distinto y el beneficio será doble
.
Imagen
ENVÍOS A TODA COLOMBIA

​las artesanías nos hacen más responsables ​con el planeta

OFERTAS EN LÍNEA
ABIERTO DE LUNES A SÁBADO
​​10 a.m. a 6 p.m. 
Calle 79b # 7 - 30
​Casa San Miguel 

Calle de los Anticuarios, Bogotá
Teléfono/ Whatsapp:  315-6500436 
Solo Whatsapp: 315-8540755
Colombia
Picture
Suscribete, recibe nuestro boletín

​Si quieres regalar artesanías en tu Empresa, tenemos una línea de servicio para Cuentas Corporativas que te brindará la asesoría especializada. ​Llámanos 315-8540755
CONTÁCTANOS

​POLÍTICA DE GARANTÍA
Derechos Reservados 2023. MYC Decor SAS
FOTOS E IMÁGENES NO PUEDEN SER REPRODUCIDAS SIN PREVIO AVISO