MantelesyCacerolas Artesanías para mesa y cocina. Carmen de Viboral, La Chamba, Guacamayas, Telar, Vidirio soplado.
  • Inicio
  • Lecturas
    • Historias de encanto
    • Blog de la fundadora
    • Te Enseña
    • Boletin Clientes
    • Recetas
  • Nuestra Historia
    • Contacto >
      • Solicita cotización
      • Suscribete boletín
      • Recibe ofertas
      • ¿ Tienes comentarios ?
      • ¿ Tienes preguntas ?
      • Nuestras Referencias
      • Encuesta preferencias clientes
      • Encuesta a clientes
      • Encuesta boletin
      • Encuesta tienda virtual
      • Encuesta clientes Corporativos
      • Política Garantía
  • Ofertas on-line
  • Artesanías Colombia
    • Vajillas & Ollas >
      • Vajillas Carmen de Viboral 2022
      • Ollas La Chamba
      • Ollas Barro Guane
    • Totumas
    • Lencería >
      • Telas Frutas
      • Telar
      • Telas Colombianas
      • Lienzo algodón
    • Cestería >
      • Fique Curiti
      • Fique Guacamayas
      • Iraca
      • Chipalo
      • Mimbre
    • Cristaleria
    • Peltre Esmaltado
    • Filtros de agua
    • Utensilios
    • Cobre
    • FruVer Elaboradas
    • Bolsas en Zuncho
    • Materas
  • Colecciones
    • Para los Asados
    • Colombia
    • Picnic
    • Baños
    • Línea Corporativos
    • Gallinas
    • Decoracion
  • Descubre

Lencería en molas para decorar tu casa

4/2/2020

0 Comments

 

Artesanías de moda en decoración. Lencería en molas

Molas
La lencería en molas se elabora a partir de los diseños de las molas artesanales y la aplicación de la técnica de acolchado en mosaico.
​El arte de elaboración de las molas se originó en la época precolombina cuando las mujeres Kuna se pintaban los diseños directamente sobre el cuerpo.
Cuando llegaron los españoles, ellas traspasaron los dibujos de la piel a una tela. De esta manera, la tradición se conservó a través del tiempo y dio origen a una artesanía textil muy particular.
Hoy en día, la fusión de lo indígena con lo moderno ha generado el estilo étnico que es tendencia de moda en decoración.

Mola
​
​Mujer con mola. Fotografía sublimada sobre seda devastada. Exposición Hijas del agua 2018. Museo Santa Clara, Bogotá

¿ Cuál es el origen de las molas ?

La vestimenta decorada con molas es originaria de los pueblos Gunadules (Gunas, Tules o Kunas) que habitan en Panamá y en los resguardos indígenas de los departamentos de Chocó y Antioquia en Colombia.
Aunque en idioma kuna la palabra mola significa “ropa” o “blusa” esta artesanía tiene una historia.
La leyenda gunadule cuenta que el universo está dividido en capas y lugares sagrados llamados “galus”. En esos lugares se guardan los diseños y las técnicas para construir las molas. Sin embargo, solo una mujer “nele” (líder espiritual) llamada Nagegiryai pudo acceder a ellas.
Por esto, solo las mujeres kuna conocen el saber ancestral, el significado de las formas y la escritura figurativa de las molas.

Lencería en molas

Molas
Molas

¿ Como se elaboran las molas ?

Las molas se construyen con la técnica del aplique inverso y por superposición de telas de colores distintos. El tejido base queda entero y las sucesivas capas se van cortando con tijera siguiendo una figura previa.
En ese esquema los espacios que quedan libres dejan ver los colores de la tela anterior. Luego, cada capa se cose a mano con hilo y aguja a los ángulos de la tela base, aunque también se usa la máquina de coser.
El resultado es una composición figurativa y cromática única, original y exquisita que cuenta con patrones distintivos.
Molas
Molas
Molas

Diseños de los patrones de las molas

Las molas son consideradas elementos de protección de las mujeres y a través de ellas de su comunidad. En su elaboración se combinan colores intensos y de contraste en las siguientes formas:
  • Flechas hacia adentro y hacia afuera
  • Formas estilizadas de flora y fauna
  • Espirales conectados
  • Giros en diagonal
  • Módulos independientes
El tiempo que lleva elaborarlas depende del diseño y de la experiencia de la “cosedora”. Sin embargo, una blusa de molas puede tardar en hacerse una a dos semanas. Para las niñas aprendices puede llevarles de seis meses a un año hacer su primer trabajo textil completo.
Estos diseños son la base de las piezas de lencería en molas.

¿ Como se fabrica la lencería en molas ?

En MantelesyCacerolas, tomamos como base el legado ancestral de las molas y hacemos sobre éstas el proceso de "quilt" . Durante este proceso la artista cose retasos de tela en colores y patrones variados para resaltar el diseño de la mola, y finalmente hace un repujado sobre la pieza.  
A través de este proceso generamos una lencería en molas con efecto de acolchado rebosante de color. En consecuencia, logramos piezas artesanales con un toque de modernidad y exclusividad.
La lencería en molas reivindica la artesanía textil para llevarla a muchos hogares del mundo. Además, permite la difusión de este arte tradicional, ya que aporta a las comunidades indígenas un nivel de visibilidad que es muy positivo para su economía
. 
Molas
Molas
CONSULTA COLECCIÓN LENCERÍA EN MOLAS
Referencias Bibliográficas
Adolfo Chaparro 'Mujeres mola' o la máquina de imágenes míticas. Universidad del Rosario, Colombia. (2013) Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812013000100001
Red Cultural del Banco de la Republica de Colombia Exposición “Molas. Capas de Sabiduría (2019). Recuperado de: https://www.banrepcultural.org/medellin/actividad/molas-capas-de-sabiduria
0 Comments
    Carolina Rubio Pardo

    Autor

    Colombiana orgullosa de haber nacido en Latino América.  Quiero utilizar mi experiencia profesional para apoyar a los artesanos colombianos, ayudando a que  el mundo conozca sus historias de encanto.. Y complementarlo con mis otras dos pasiones que son cocinar y atender invitados haciendo uso de artesanías en la mesa y la cocina.   

    Categorías

    All
    Artesanías
    Barro
    Canastos
    Carmen De Viboral
    Cobre
    Cocina
    Gallinas
    Lencería
    Mesa
    Navidad
    Peltre Esmaltado

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    January 2022
    July 2021
    April 2021
    January 2021
    November 2020
    September 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    November 2019
    August 2019
    June 2019
    February 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018

Imagen
ENVÍOS A TODA COLOMBIA

​las artesanías nos hacen más responsables ​con el planeta

OFERTAS EN LÍNEA
ABIERTO DE LUNES A SÁBADO
​​10 a.m. a 6 p.m. 
Calle 79b # 7 - 30 

Calle de los Anticuarios, Bogotá
Teléfono/ Whatsapp:  315-6500436 316-7503685
Solo Whatsapp: 315-8540755
Teléfono fijo: (1) 5289883

Colombia
Imagen
Suscribete, recibe nuestro boletín

​Si quieres regalar artesanías en tu Empresa, tenemos una línea de servicio para Cuentas Corporativas que te brindará la asesoría especializada. ​Llámanos 315-8540755
CONTÁCTANOS

​POLÍTICA DE GARANTÍA
Derechos Reservados 2022. MantelesyCacerolas. COLOMBIA
FOTOS E IMÁGENES NO PUEDEN SER REPRODUCIDAS SIN PREVIO AVISO
  • Inicio
  • Lecturas
    • Historias de encanto
    • Blog de la fundadora
    • Te Enseña
    • Boletin Clientes
    • Recetas
  • Nuestra Historia
    • Contacto >
      • Solicita cotización
      • Suscribete boletín
      • Recibe ofertas
      • ¿ Tienes comentarios ?
      • ¿ Tienes preguntas ?
      • Nuestras Referencias
      • Encuesta preferencias clientes
      • Encuesta a clientes
      • Encuesta boletin
      • Encuesta tienda virtual
      • Encuesta clientes Corporativos
      • Política Garantía
  • Ofertas on-line
  • Artesanías Colombia
    • Vajillas & Ollas >
      • Vajillas Carmen de Viboral 2022
      • Ollas La Chamba
      • Ollas Barro Guane
    • Totumas
    • Lencería >
      • Telas Frutas
      • Telar
      • Telas Colombianas
      • Lienzo algodón
    • Cestería >
      • Fique Curiti
      • Fique Guacamayas
      • Iraca
      • Chipalo
      • Mimbre
    • Cristaleria
    • Peltre Esmaltado
    • Filtros de agua
    • Utensilios
    • Cobre
    • FruVer Elaboradas
    • Bolsas en Zuncho
    • Materas
  • Colecciones
    • Para los Asados
    • Colombia
    • Picnic
    • Baños
    • Línea Corporativos
    • Gallinas
    • Decoracion
  • Descubre