MantelesyCacerolas Artesanías para mesa y cocina. Carmen de Viboral, La Chamba, Guacamayas, Telar, Vidirio soplado.
  • Inicio
  • Blog
  • Nuestra Historia
  • Artesanias Colombia
    • Vajillas >
      • Vajillas Carmen de Viboral
      • Vajillas La Chamba
    • Canastos >
      • Fique
      • Iraca
      • Picnic
      • Balay
      • Paja tetera
      • Mimbre
    • Manteles Telar
    • Molas
    • Cristaleria
    • Cobre
    • Frutas Elaboradas
    • Bolsas en Zuncho
  • Colecciones
    • Gallinas
    • Utensilios
    • Decoracion
    • Regalos Corporativos
  • Contacto
    • BONOS REGALO
    • COMENTARIOS
    • ¿ PREGUNTAS ?
    • Nuestras Referencias
    • Solicita cotización
    • Encuesta a clientes
  • BÚSQUEDA

artesanías UNA OBRA DE ARTE PARA
​ LA ME
SA Y LA COCINA 

La Chamba
El artesano es un artista  que cambia la naturaleza o forma del material natural, para dar lugar a una obra de arte. Hace con sus manos una obra maestra que es única e irrepetible. De hecho, lo artesanal en el sentido más estricto, lleva implícito el concepto de único e irrepetible .

LLENA TU VIDA DE ENCANTO ARTESANAL

Quiero suscribirme

VOLVER A LA PLAZA DE MERCADO

9/3/2018

0 Comentarios

 
En los países del trópico tenemos el gran privilegio de disfrutar durante todas las temporadas del año de una gran diversidad de frutas y verduras, que llegan del campo directo a los grandes centros de distribución en las ciudades. En la época de la colonia estos centros se denominaban la Plaza Mayor, hasta muy avanzado el siglo XX las plazas de mercado en Latinoamérica fueron núcleo importante de la vida de barrio en las grandes ciudades. Esto aún se mantiene hoy en los pueblos y ciudades pequeñas.
​
Además de la frescura de sus productos y mejores precios, lo que más atrae de las plazas de mercado es la relación que se establece con los tenderos, que por ser los mismos dueños los que atienden nos ofrecen un excelente servicio aún con poco entrenamiento en mercadeo y ventas. Es muy agradable entablar conversación con estos tenderos para conocer aspectos medicinales de las hierbas, la procedencia de las frutas, o las diferentes formas como se puede preparar la verdura. Qué mejor que pasar por la plaza para conseguir algo que no conseguimos en el supermercado como las hojas de plátano para los tamales, la olleta y el molinillo que siempre necesitamos para hacer el chocolate, las flores para decorar la casa para una ocasión especial o los mismos canastos que nos ayudan a llevar el mercado sin bolsas plásticas.  Si hay algo que no conseguimos, el tendero se encargará de obtenerlo para nuestra próxima visita. 
Plaza de mercado
Canasto tradicional
Plaza de mercado
Bolsas en zuncho
La oferta en estos mercados es tan variada y especial, que son los preferidos de los grandes chefs o cocineros de los restaurantes de la ciudad. También en la plaza se puede degustar una deliciosa ensalada de frutas o platos específicos de diferentes regiones del país preparados por manos expertas que han mantenido las recetas tradicionales de las abuelas. 
​
Visitar las plazas es una forma directa de apoyar al campo, nos facilita el consumo de productos naturales y no procesados con la disposición de probar, oler y tocar lo que estamos comprando. 

En la plaza de mercado encuentras

Plaza mercado
Granos variados, como arroz y frijol de diferentes clases
Plaza mercado
Todas las frutas tropicales
Plaza mercado
Millones de diferentes flores
En Bogotá el distrito registra un total de 44 plazas de mercado, Medellin y Cali cuentan con más de 15 plazas o galerías. Si tenemos dificultades con el tráfico para llegar a estas plazas, el distrito en Bogotá desarrolló una iniciativa de llevar placitas móviles a los barrios, con horarios establecidos para diferentes días de la semana que se pueden consultar en http://www.placitamovil.com/#donde

En Estados Unidos dependiendo de la estación del año el ofrecimiento de productos frescos está en los Farmer´s Market o Mercados de Agricultura que se ubican en parqueaderos o parques dentro de las ciudades o pueblos cercanos desde hace varias décadas.  En Europa es muy común encontrar las plazas mayores en cada ciudad con productos frescos y artesanales. Visitar estos lugares nos permiten conocer más la cultura y la gastronomía locales.  
​BUSCA LA PLAZA CERCA DE TU CASA, CON SEGURIDAD QUEDARÁ A NO MÁS DE 10 CUADRAS
0 Comentarios
    Imagen

    Autor

    Soy colombiana orgullosa de haber nacido en Latino América.  Quiero utilizar mi experiencia profesional para apoyar a los artesanos colombianos, ayudando a que  el mundo conozca sus historias. Y complementarlo con mis otras dos pasiones que son cocinar y atender invitados haciendo uso de artesanías en la mesa y la cocina.   

    Archivos

    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

ENVÍOS A TODA COLOMBIA

 UTILICEMOS artesanías,  nos hace más responsables con el planeta

Sala de Ventas - Calle 79 # 7A - 97 Piso 2 Bogotá
Teléfono/ Whatsapp: 316-7503685 
Horario Lu-Vi  10 a.m. a 1 p.m  y 2 p.m. a 7 p.m. -  Sab. 9 a 1 p.m.
​
Celular ​ 315-8540755 
Colombia
Suscribete ya, no te pierdas nuestras novedades
Imagen
Imagen
Derechos Reservados 2019. MantelesyCacerolas. COLOMBIA
FOTOS E IMÁGENES NO PUEDEN SER REPRODUCIDAS SIN PREVIO AVISO
  • Inicio
  • Blog
  • Nuestra Historia
  • Artesanias Colombia
    • Vajillas >
      • Vajillas Carmen de Viboral
      • Vajillas La Chamba
    • Canastos >
      • Fique
      • Iraca
      • Picnic
      • Balay
      • Paja tetera
      • Mimbre
    • Manteles Telar
    • Molas
    • Cristaleria
    • Cobre
    • Frutas Elaboradas
    • Bolsas en Zuncho
  • Colecciones
    • Gallinas
    • Utensilios
    • Decoracion
    • Regalos Corporativos
  • Contacto
    • BONOS REGALO
    • COMENTARIOS
    • ¿ PREGUNTAS ?
    • Nuestras Referencias
    • Solicita cotización
    • Encuesta a clientes
  • BÚSQUEDA