MantelesyCacerolas Artesanías para mesa y cocina. Carmen de Viboral, La Chamba, Guacamayas, Telar, Vidirio soplado.
  • Inicio
  • Blog
  • Nuestra Historia
    • Contacto >
      • SUSCRIBETE BOLETÍN
      • BONOS REGALO
      • COMENTARIOS
      • ¿ PREGUNTAS ?
      • Nuestras Referencias
      • Solicita cotización
      • Encuesta a clientes
      • Política Garantía
  • Artesanías Colombia
    • Vajillas & Ollas >
      • Vajillas Carmen de Viboral
      • Ollas La Chamba
      • Barro Huila
    • Lencería >
      • Telar
      • Telas Colombianas
      • Lienzo algodón
    • Canastos >
      • Fique
      • Chipalo
      • Paja tetera
      • Mimbre
    • Cristaleria
    • Peltre Esmaltado
    • Utensilios
    • Molas
    • Cobre
    • FruVer Elaboradas
    • Bolsas en Zuncho
    • Materas
  • TIENDA
  • Colecciones
    • Línea Corporativos
    • Picnic
    • Para los Asados
    • Gallinas
    • Decoracion
  • TE ENSEÑA

Canastos Chipalo

8/29/2019

8 Comentarios

 

Cestería Arbusto Chipalo Ibagué

El mimbre es una fibra natural que se obtiene de diferentes tipos de arbusto o sauce que crecen a lo largo de los ríos. También se encuentra en zonas de suelos húmedos con climas fríos o templados. Existen algunas referencias de su uso desde los tiempos del antiguo Egipto, y en el lejano oriente su uso se generalizó como materia prima para los tronos de la aristocracia china antes de la era cristiana. Los españoles lo trajeron al nuevo mundo, donde se intensificó su producción en América del Sur. 
ImagenFIESTAS EN IBAGUÉ
En Colombia la tejeduría artesanal en mimbre se efectúa especialmente en lugares como Ibagué y Silvania. En Ibagué, donde cerca de 80 familias trabajan en la producción artesanal con mimbre, se encuentra el taller Arte Chipalo que se especializa en la elaboración de cestería y muebles con arbusto chipalo y paja blanca. La tradición viene desde hace más de 35 años, cuando el padre inició el taller especializado en muebles, posteriormente la madre se involucró con los hijos y ampliaron la oferta con diferentes tipos y hermosas formas de cestería. Este taller es uno de los pocos certificados por Icontec, en la categoría de Hecho a Mano.

Mimbre
Canasta redonda picnic
Mimbre
Gallina porta-huevos
El proceso de elaboración de la cestería involucra varios pasos que son realizados de forma manual por los artesanos que trabajan en el taller.
La materia prima que reciben en el taller es de artesanos cultivadores. Son varas de paja blanca y bejuco de chiplao cortadas, operación que debe hacerse cuando las hojas de la mata están maduras después de 9 meses de crecimiento y han tomado un color verde amarillento.
En el taller estas varas deben ser limpiadas, descortezadas y puestas a secar 2 horas al sol. Posteriormente se abre cada varilla en hebras más delgadas que se almacenan en agua para después cepillarlas y pulirlas, y así conseguir mayor flexibilidad. La paja y el chipalo son ideales para adelgazar ya que no generan astillas.  En este estado ya están listas para darle color a la fibra con líquidos de tipo mineral o vegetal. 

Mimbre
Paja blanca
Mimbre
Paja arbusto chipalo
​Para tejer cada pieza, se debe armar antes la estructura elaborada en madera o metal. El metal es forrado completamente con palma blanca más delgada. Sobre la forma en metal se ponen los palos de chipalo en forma vertical o diagonal para que la pieza quede reforzada sobre la estructura. Posteriormente se hace el bello tejido entrecruzando a mano, una a una cada hebra en palma blanca. El tejido se hace por partes, primero tejen un pedazo de cada pieza y acumulan varias, para después continuar tejiendo el resto de cada pieza. Cada artesano tejedor puede elaborar no más de 30 piezas a la semana. La tarea del tejido refleja la destreza y tradición que han recibido de sus ancestros, para conseguir piezas únicas y hermosas con un gran valor cultural. 
Mimbre
Estructura forrada para hacer canasta cuadrada
Mimbre
Artesano tejiendo
​Una vez la pieza es terminada, se pinta con una tintilla que le da un color más oscuro y que la hace mas bella. Ésta se pone a secar al sol no más de 1 día, posteriormente se le aplica la laca que ayuda a la vida útil de la pieza. 
Mimbre
Mimbre
Mimbre
CONOCE COLECCIÓN CANASTOS CHIPALO

               PROCESO DE ELABORACIÓN
8 Comentarios
María Lucía Daza Fragozo
8/23/2020 10:52:33 am

Quiero cotizar unas cestas de picnic

Responder
Carolina link
8/24/2020 02:15:22 pm

Buen dia Maria Lucia, por favor nos indica en que tamaño las requiere y en que cantidad, con el fin de enviar una cotización. También otros datos de contacto; correo electrónico, celular, ciudad de envío. Una vez aprobada la cotización, enviaríamos un link ePayco para el pago.
Gracias por contactarnos

Responder
Isabel
10/13/2020 02:10:26 pm

Hola, tienen bajo platos en arbusto chipalo, en plátano u otra fibra natural por favor? Vi los de guacamayas pero se me salen del presupuesto. He visto los q importan de rattan que son hermosos pero quisiera comprarlo a un artesano colombiano

Responder
MantelesyCacerolas link
10/13/2020 03:51:38 pm

Buen dia, en arbusto chipalo ofrecemos lo que está en la página. Los individuales redondos desafortunadamente no los hacen estos artesanos. Gracias,
MantelesyCacerolas

Responder
Lina carvajal
10/23/2020 07:17:02 pm

Hola estoy interesada en cotizar canastas picnic en mimbre gran tamaño, alta cantidades,por favor contactarme urgente gracias

Responder
Leonardo
10/27/2020 07:31:29 pm

Buenas tardes
Podrías por favor
Cotizarme canastos de 47 cm de alto x 40 cm de chipalo
Sin orejas.

Responder
YENNY VANEGAS ARBOLEDA
1/22/2021 04:55:38 pm

BUENAS TARDES ESTOY SOLICTANDO COTIZACION AL PORMAYOR PARA CANASTOS PARA PICNIC GRACIAS

Responder
MantelesyCacerolas link
1/23/2021 11:01:25 am

Buen dia, si claro, ofrecemos canasta de picnic redonda y rectangular en varios tamaños, que se pueden consultar en el siguiente link
https://www.mantelesycacerolas.com/chipalo.html

Damos descuentos a partir de 50 unidades.

Por favor indicarnos cantidad y dejarnos datos de conacto para hacer cotización. Nombre, correo electrónico, celular y ciudad.

Gracias por contactarnos.

Responder



Deja una respuesta.

    Carolina Rubio Pardo

    Autor

    Colombiana orgullosa de haber nacido en Latino América.  Quiero utilizar mi experiencia profesional para apoyar a los artesanos colombianos, ayudando a que  el mundo conozca sus historias de encanto.. Y complementarlo con mis otras dos pasiones que son cocinar y atender invitados haciendo uso de artesanías en la mesa y la cocina.   

    Categorías

    Todos
    Artesanías
    Barro
    Canastos
    Carmen De Viboral
    Cobre
    Cocina
    Gallinas
    Lencería
    Mesa
    Navidad
    Peltre Esmaltado

    Archivos

    Abril 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Noviembre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2019
    Febrero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018

Imagen
Imagen
ENVÍOS A TODA COLOMBIA

las artesanías nos hacen más responsables ​con el planeta

OFERTAS EN LÍNEA
ABIERTO DE LUNES A SÁBADO
Cerrado viernes y sábado por restricción en Bogotá
​10 a.m. a 6 p.m. 
Calle 70 # 11a - 12 

Quinta Camacho, Bogotá
Teléfono/ Whatsapp:  315-8540755  315-6500436
Teléfono fijo: (1) 5289883

Colombia
Imagen
Suscribete, recibe nuestro boletín

​Si quieres regalar artesanías en tu Empresa, tenemos una línea de servicio para Cuentas Corporativas que te brindará la asesoría especializada. ​Llámanos 316-7503685
CONTÁCTANOS

​POLÍTICA DE GARANTÍA
Derechos Reservados 2021. MantelesyCacerolas. COLOMBIA
FOTOS E IMÁGENES NO PUEDEN SER REPRODUCIDAS SIN PREVIO AVISO
  • Inicio
  • Blog
  • Nuestra Historia
    • Contacto >
      • SUSCRIBETE BOLETÍN
      • BONOS REGALO
      • COMENTARIOS
      • ¿ PREGUNTAS ?
      • Nuestras Referencias
      • Solicita cotización
      • Encuesta a clientes
      • Política Garantía
  • Artesanías Colombia
    • Vajillas & Ollas >
      • Vajillas Carmen de Viboral
      • Ollas La Chamba
      • Barro Huila
    • Lencería >
      • Telar
      • Telas Colombianas
      • Lienzo algodón
    • Canastos >
      • Fique
      • Chipalo
      • Paja tetera
      • Mimbre
    • Cristaleria
    • Peltre Esmaltado
    • Utensilios
    • Molas
    • Cobre
    • FruVer Elaboradas
    • Bolsas en Zuncho
    • Materas
  • TIENDA
  • Colecciones
    • Línea Corporativos
    • Picnic
    • Para los Asados
    • Gallinas
    • Decoracion
  • TE ENSEÑA