MantelesyCacerolas Artesanías para mesa y cocina.
  • Inicio
    • Nuestra Historia
    • Contacto >
      • Solicita cotización
      • Suscribete boletín
      • Recibe ofertas whatsapp
      • ¿ Tienes comentarios ?
      • ¿ Tienes preguntas ?
      • Nuestras Referencias
      • Encuesta preferencias clientes
      • Encuesta a clientes
      • Encuesta boletin
      • Encuesta tienda virtual
      • Encuesta clientes Corporativos
      • Política Garantía
  • Tienda on-line
  • Artesanías Colombia
    • Vajillas Carmen de Viboral 2023
    • Ollas La Chamba
    • Ollas Barro Guane
    • Lencería >
      • Molas
      • Telas Frutas
      • Telar
      • Telas Colombianas
      • Lienzo algodón
    • Cestería >
      • Canastos Anchetas
      • Fique Curiti
      • Fique Guacamayas
      • Iraca
      • Chipalo
      • Mimbre
    • Cristaleria
    • Peltre Esmaltado
    • Velas con aroma
    • Totumas
    • Filtros de agua
    • Utensilios
    • Cobre
    • FruVer Elaboradas
    • Bolsas en Zuncho
    • Materas
  • Colecciones
    • Gallinas
    • Línea Corporativos
    • Para los Asados
    • Colombia
    • Picnic
    • Baños
    • Decoracion
  • Lecturas
    • Boletin Clientes
    • Recetas
    • MYC Te Enseña
    • Blog de la fundadora
    • Historias de encanto
  • Descubre
  • Inicio
    • Nuestra Historia
    • Contacto >
      • Solicita cotización
      • Suscribete boletín
      • Recibe ofertas whatsapp
      • ¿ Tienes comentarios ?
      • ¿ Tienes preguntas ?
      • Nuestras Referencias
      • Encuesta preferencias clientes
      • Encuesta a clientes
      • Encuesta boletin
      • Encuesta tienda virtual
      • Encuesta clientes Corporativos
      • Política Garantía
  • Tienda on-line
  • Artesanías Colombia
    • Vajillas Carmen de Viboral 2023
    • Ollas La Chamba
    • Ollas Barro Guane
    • Lencería >
      • Molas
      • Telas Frutas
      • Telar
      • Telas Colombianas
      • Lienzo algodón
    • Cestería >
      • Canastos Anchetas
      • Fique Curiti
      • Fique Guacamayas
      • Iraca
      • Chipalo
      • Mimbre
    • Cristaleria
    • Peltre Esmaltado
    • Velas con aroma
    • Totumas
    • Filtros de agua
    • Utensilios
    • Cobre
    • FruVer Elaboradas
    • Bolsas en Zuncho
    • Materas
  • Colecciones
    • Gallinas
    • Línea Corporativos
    • Para los Asados
    • Colombia
    • Picnic
    • Baños
    • Decoracion
  • Lecturas
    • Boletin Clientes
    • Recetas
    • MYC Te Enseña
    • Blog de la fundadora
    • Historias de encanto
  • Descubre
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

12/1/2022 0 Comentarios

CELEBREMOS NAVIDAD LLENA DE TRADICIONES

Navidad llena de tradiciones

Imagen
La Navidad es una época de tradición para celebrar en familia y con los amigos. Al comenzar a desempacar los adornos para decorar nuestro hogar, empezamos a recordar y hacer un recuento de lo que vivimos en el año y mirar hacia adelante para hacer las promesas del  año que está por venir.

Nuestra propuesta para vivir la Navidad es compartir alrededor de la mesa y la cocina, preparando las recetas de la abuela y encendiendo velas en la mesa. Recordemos en familia las costumbres de nuestros antepasados, acordémonos como fueron nuestras Navidades cuando eramos pequeños, y pensemos en nuestros seres queridos que ya no se encuentran con nosotros.
​
Que delicia preparar un arroz con leche para compartir en las novenas en una bandeja de barro de La Chamba, poniéndole todo el amor y siguiendo los consejos de nuestras hermanas, o cocinar la natilla en la paila de cobre que heredamos de la abuela.  A continuación compartimos algunos consejos que te ayudarán a celebrar una Navidad llena de tradiciones.

Navidad

​ARROZ CON LECHE
El arroz con leche es un postre tradicional que está presente en muchos países latinoamericanos y que vino desde España en la época de la colonia. Hay diferentes opiniones de su origen en España. Por un lado, se habla de la zona de Cataluña y Valencia que se ofrecía como “Menjar Blanc”, otros dicen que empezó a elaborarse en Andalucía aromatizado con canela y cáscara de limón o de naranja.
Arroz con leche Navidad

​LA NATILLA – TRADICIÓN ANTIOQUEÑA
En España la palabra “natilla” corresponde a variedades de postres cremosos fáciles de hacer y con ingredientes básicos como leche, huevos, endulzante y especias.  La natilla que conocemos en Colombia, se origina con los frailes andaluces que trajeron junto con otras costumbres culinarias a Antioquia en la época de la colonia. En tierras antioqueñas ésta tomó una consistencia más dura con el maíz, se tornó más oscura y de color acaramelado con la panela, y su sabor cambió con la canela y otros ingredientes variados para enriquecerla, como el coco, la mantequilla, el queso campesino y el licor de anís. 
Natilla Navidad

ENCENDAMOS MUCHAS VELAS
En la mesa y en todos los rincones de nuestra casa, las velas son símbolo de la Navidad ya que brindan calidez y dan un toque mágico al ambiente.

Las velas han representado un icono en diversos países y diferentes creencias. Como ejemplo está la Corona de Adviento que es un elemento tradicional dentro la cultura cristiana que simboliza las cuatro semanas de diciembre, conocidas como Semanas de Adviento.  Está compuesta por una corona hecha de ramas de pino, entre las ramas se colocan cuatro velas que se van encendiendo cada domingo de adviento.  

Por su parte en la tradición judía, uno de los objetos rituales más importantes es el candelabro de siete velas, llamado Menorah. En la decoración de los primeros árboles de Navidad en Alemania en el siglo XVI, se ponían pequeñas velas en el árbol para decorar e iluminar las estancias.

Así mismo, durante el Imperio Romano se originó la palabra “vela” como algo que vence a las tinieblas durante la noche en la vigilia, que se llama así a partir del verbo vigilare, porque era en este horario cuando era más importante la vigilancia.
​
En Colombia el 7 de diciembre la Noche de las Velitas es la fecha que marca el principio de las fiestas navideñas. Esa noche la mayoría de calles y casas de todos los rincones del país se iluminan con velas para conmemorar la inmaculada concepción de la Virgen María. La historia se remonta al 8 de diciembre de 1854 cuando el Papa Pío IX definió la proclamación de ese día como el de la madre de Jesús frente a miles de peregrinos en la plaza de Roma. Allí, los creyentes encendieron velas en un ambiente de oración en agradecimiento a la madre de Jesús, la cual no tenía pecado, sino que era luz, por eso la tradición de encender velitas y faroles. 
Navidad

​​Las tradiciones en general llevan acumulada la carga cultural de un pueblo.
​Sigamos manteniendo estas tradiciones alrededor de la mesa y celebremos una Navidad llena de paz y amor.
TIENDA ON-LINE NAVIDAD
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Carolina Rubio Pardo

    Autor

    Colombiana orgullosa de haber nacido en Latino América.  Quiero utilizar mi experiencia profesional para apoyar a los artesanos colombianos, ayudando a que  el mundo conozca sus historias de encanto.. Y complementarlo con mis otras dos pasiones que son cocinar y atender invitados haciendo uso de artesanías en la mesa y la cocina.   

    Categorías

    Todo Artesanías Barro Canastos Carmen De Viboral Cobre Cocina Gallinas Lencería Mesa Navidad Peltre Esmaltado

    Archivos

    Enero 2023
    Noviembre 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Enero 2022
    Julio 2021
    Abril 2021
    Enero 2021
    Septiembre 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Noviembre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2019
    Febrero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Junio 2018

Imagen
ENVÍOS A TODA COLOMBIA

​las artesanías nos hacen más responsables ​con el planeta

OFERTAS EN LÍNEA
ABIERTO DE LUNES A SÁBADO
​​10 a.m. a 6 p.m. 
Calle 79b # 7 - 30
​Casa San Miguel 

Calle de los Anticuarios, Bogotá
Teléfono/ Whatsapp:  315-6500436 
Solo Whatsapp: 315-8540755
Colombia
Picture
Suscribete, recibe nuestro boletín

​Si quieres regalar artesanías en tu Empresa, tenemos una línea de servicio para Cuentas Corporativas que te brindará la asesoría especializada. ​Llámanos 315-8540755
CONTÁCTANOS

​POLÍTICA DE GARANTÍA
Derechos Reservados 2023. MYC Decor SAS
FOTOS E IMÁGENES NO PUEDEN SER REPRODUCIDAS SIN PREVIO AVISO
Document